El leonés que celebra su 50 cumpleaños donando sangre por quincuagésima vez: “Qué poco cuesta y cuánto vale”

Guillermo González cumple 50 años este viernes 4 de abril y ha decidido celebrarlo de una forma especial. Será la quincuagésima vez que vaya a donar sangre, tal y como hace cuatro veces al año desde el año 2016, acompañadas de otras cuatro de plasma. En total, ocho donaciones anuales que este viernes se convierten en 50 en el caso de las donaciones de sangre.
Una cifra redonda que ejemplifica la motivación de este empresario leonés por mantener una costumbre que inició hace ya casi 10 años, empujado por una necesidad de aportar su granito de arena para colaborar en las reservas de sangre de hospitales de las que hacen uso enfermos y heridos, y ‘devolver’ así el favor a este sistema sanitario después de que su esposa necesitase una transfusión sanguínea.
“Todos tenemos a un familiar o un amigo o a alguien cercano que en un momento dado ha necesitado o incluso ha salvado la vida gracias a la donación de sangre”, explica González, “Entonces por eso le pones un poco de empeño, porque sabes que sirve. Yo he sido un donante tardío pero desde 2016 hago ocho donaciones al año”.
Guillermo González comenzó donando sangre pero, después de una conversación con un amigo sobre la necesidad de donar plasma hace aproximadamente siete años, comenzó a hacer cuatro donaciones al año de cada materia, después de que se le considerase un candidato apto para la donación de plasma.
“Al final coges el ritmo y es un hábito hasta agradable”, cuenta González, que quiere concienciar sobre las donaciones, mandando un mensaje de tranquilidad a futuros donantes: “No duele, alguna vez puedes notar alguna incomodidad, pero nunca dolor”.
Además, González recalca lo sencillo que resulta el proceso, ya que la donación de sangre dura cerca de diez minutos y es, como incide, indolora. La donación de plasma, por otro lado, sí que lleva más tiempo; unos tres cuartos de hora, pero Guillermo González prefiere ver el lado positivo a esta inversión de tiempo ya que, después de acudir a donar tantas veces, se ha familiarizado con el equipo médico encargado de las donaciones y aprovecha para ponerse al día con ellos y, por supuesto, cumplir con su acto solidario rutinario.
No en vano, González ha conseguido que varios conocidos acudan a donar, incluso su hija, que donó sangre el mismo día que cumplió 18 años, concienciada tanto por el empeño de su padre como por aquellas tres bolsas de sangre que salvaron la vida de su madre.
Guillermo González añade un motivo más práctico para acudir a donar sangre, y es que cada vez que lo hace se tiene que someter previamente a un examen médico mediante el que se asegura comprobar periódicamente que se encuentra en buen estado de salud: “Incluso desde el punto de vista egoísta, se pueden encontrar ventajas para donar sangre”.
Según datos del área de Medicina Transfusional del Ministerio de Sanidad, en 2023 donaron sangre y/o componentes sanguíneos un total 1.122.239 ciudadanos, de los cuales fueron donantes por primera vez el 16,16 %. Sin embargo, esta cifra es un 2% inferior a la del año 2022. Por otro lado, en el año 2024 en el área de salud de León se realizaron 10.399 donaciones de sangre al Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCYL), lo que implica un 6,93% menos que el año 2023; y en El Bierzo 4.245 donaciones, un 6,91% menos que el año anterior. De hecho, son las áreas de salud donde más han descendido las cifras de donación de Castilla y León.
“Aunque sea hazlo por ti”, aconseja Guillermo González para todos aquellos que no hayan donado sangre nunca, “Siempre decimos que no tenemos tiempo, pero es que donar sangre son diez minutos. Y nunca se sabe si al final la vas a necesitar tú”.
Para donar sangre en España, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos: tener entre 18 y 65 años (hasta 70 si eres donante habitual), pesar más de 50 kg y gozar de buena salud. No se debe acudir en ayunas, y es recomendable estar bien hidratado.