La Junta blinda como 'regional' y lista 300 fincas a expropiar para dos plantas de Villadangos Green conectadas con La Robla

La Junta de Castilla y León blinda como 'Proyecto Regional' Villadangos Green, la iniciativa para instalar una planta de e-metanol y otra de hidrógeno verde en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo y construir un ceoducto hasta La Robla para conectarlo con La Robla Green, ambos proyectos de Reolum. Llevarlo a cabo supondrá la expropiación de casi 300 fincas de ocho municipios, Cuadros, Carrocera, Rioseco de Tapia, Cimanes del Tejar, San Andrés del Rabanedo, muchos en Valverde de La Virgen y, por supuesto, Villadangos y La Robla.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este martes la resolución de la Dirección General de Vivienda, Ordenación del Territorio y Urbanismo por la que se inicia el procedimiento de aprobación del citado Proyecto Regional Villadangos Green, que supone una agilización de los trámites administrativos del mismo.
La empresa Villadangos Nueva Energía SL, del grupo Reolum que impulsa también La Robla Green en La Robla, prevé invertir 145 millones de euros para la construcción de una planta industrial para la producción de 140 kt/año de e-metanol, un combustible líquido producido a partir de hidrógeno verde y que es muy demandado en el sector farmacéutico y de transporte.
Igualmente, se prevé la conexión de este proyecto con el Proyecto Regional La Robla Green, actualmente en ejecución, que pretende generar electricidad renovable y calor mediante biomasa agrícola, y producir e-metanol mediante la transformación de dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2).
La conexión de ambas instalaciones será a través de la construcción de un ceoducto, una canalización de transporte de dióxido de carbono (CO2), y una tubería de hidrógeno (H2). Con la conexión de estos dos proyectos se crea, según la Junta, un gran complejo de ámbito territorial y carácter supramunicipal que consolida una red territorial de naturaleza industrial de primer orden capaz de generar sinergias en dos de los polos industriales.
En total, se calcula que el proyecto de Villadangos y su conexión con el de La Robla provoque la expropiación de casi 300 fincas en terrenos de los municipios de Cuadros, Carrocera, Rioseco de Tapia, Cimanes del Tejar, San Andrés del Rabanedo, muchos en Valverde de La Virgen y por supuesto Villadangos y La Robla.