Cuatro fascinantes castillos de la provincia de León que hay que visitar al menos una vez

Turistas en el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Nuria V. Martín

La provincia de León alberga una gran riqueza histórica y arquitectónica. Uno de sus mayores tesoros son sus imponentes castillos. Si eres amante de la historia y te apasiona el turismo cultural, no puedes dejar de visitar estas magníficas fortalezas, un ejemplo de la riqueza cultural que atesora esta tierra

Castillo de Ponferrada

Ubicado en la ciudad de Ponferrada, este castillo es una joya medieval. Construido entre los siglos XI-XV, fue utilizado como fortaleza templaria y posteriormente como residencia noble. Su ubicación estratégica, en la confluencia de los ríos Sil y Boeza, lo convierte en un lugar imponente y majestuoso. Sus torres, murallas y patios interiores te transportarán a épocas pasadas. Además, alberga una colección sobre su historia a lo largo de los siglos con especial parada en los Templarios. No te pierdas la oportunidad de recorrer sus estancias y disfrutar de las impresionantes vistas desde lo alto de las murallas, tanto desde el Castillo Viejo como el Palacio Nuevo.

Al acercarte al castillo, te sorprenderá su robusta fachada con torres y almenas que se alzan hacia el cielo. Su estructura defensiva, rodeada por una muralla, te hará sentir como si estuvieras viajando en el tiempo hacia la época medieval. A medida que explores el interior del castillo, descubrirás patios interiores y estancias que albergaron a nobles y caballeros en tiempos pasados. El castillo sufrió constantes reformas a lo largo de los siglos, las últimas de relevancia a comienzos del S. XX cuando se planteó ubicar allí un campo de fútbol.

Una de las atracciones más destacadas dentro del castillo es su Biblioteca Templaria, un fascinante museo donde podrás sumergirte en la historia de la Orden del Temple. En sus salas, encontrarás una amplia colección de objetos y artefactos relacionados con los templarios, así como información detallada sobre su vida y sus hazañas. Se completa con la colección bibliográfica Templum Libri, una impresionante colección de códices y libros en el Palacio Nuevo

Desde las alturas de las murallas del castillo, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la ciudad de Ponferrada y sus alrededores. La vista del casco antiguo y del paisaje circundante te dejará sin aliento y te permitirá apreciar la estratégica ubicación del castillo en el pasado.

El Castillo de Ponferrada es un lugar que te transportará a épocas pasadas y despertará tu imaginación. Puedes optar por realizar una visita guiada para obtener una experiencia más enriquecedora, ya que los guías te contarán interesantes historias y leyendas relacionadas con el castillo. Además, a lo largo del año, se organizan eventos y representaciones teatrales dentro del castillo, lo que brinda la oportunidad de vivir una experiencia aún más inmersiva. La celebración conocida como La Noche Templaria es uno de los grandes eventos de la ciudad de Ponferrada. No olvides verificar los horarios de apertura y las tarifas de entrada al planificar tu visita al Castillo, ya que pueden variar según la temporada.

Castillo de Valencia de Don Juan

Situado en la localidad homónima, Valencia de Don Juan, este castillo es un símbolo de la villa y de toda la comarca. Se mandó construir a finales del siglo XIV y destaca por su imponente torre del homenaje y su foso que le otorgan un aspecto muy señorial. Se alza majestuosamente en la orilla del río Esla y es considerado el emblema de la villa.

Al acercarte al castillo, quedarás maravillado por su imponente torre del homenaje, una estructura de piedra que se yergue hacia el cielo y se destaca como punto focal de la fortaleza. Sus murallas y almenas dan testimonio de su pasado defensivo y te transportarán a una época de caballeros y batallas.

Una vez dentro del castillo, podrás explorar sus diferentes estancias y patios interiores. Cada rincón cuenta una historia y te permite imaginar cómo era la vida en la Edad Media. Además, el castillo alberga un fascinante museo, desde 2008, donde podrás sumergirte en la historia y la cultura de la villa y sus alrededores. Podrás descubrir la vida cotidiana de la época, así como artefactos y objetos de valor histórico.

Los jardines que rodean el castillo son otro atractivo de este lugar. Pasear por ellos te permitirá disfrutar de la belleza del entorno, con áreas verdes y frondosos árboles que crean un ambiente encantador. Además, el castillo es escenario de numerosos eventos culturales a lo largo del año, como conciertos, representaciones teatrales y festivales, que añaden aún más encanto al lugar.

El Castillo de Valencia de Don Juan ofrece visitas guiadas para grupos para aquellos que desean obtener una experiencia más enriquecedora. Los guías te contarán detalles fascinantes sobre la historia del castillo y te sumergirán en su intrigante pasado. También es posible recorrer el castillo de forma independiente, permitiéndote explorar a tu propio ritmo y detenerte en los lugares que más te interesen.

Recuerda consultar los horarios de apertura y las tarifas de entrada antes de tu visita. Si tienes la oportunidad, te recomendamos coincidir tu visita con algún evento o festival que se celebre en el castillo, ya que esto añadirá un toque especial a tu experiencia. En verano la localidad vive su esplendor de actividades y visitas y casi cualquier fin de semana es bueno para acudir.

Castillo de Cornatel

El Castillo de Cornatel es una impresionante fortaleza ubicada en el municipio de Priaranza del Bierzo. Esta imponente construcción medieval se encuentra en lo alto de una colina, dominando el paisaje circundante y ofreciendo vistas panorámicas espectaculares.

Construido en el siglo IX, el Castillo de Cornatel ha desempeñado un papel importante a lo largo de la historia. Fue utilizado como fortaleza defensiva durante la época de la Reconquista y posteriormente como residencia señorial.

Su silueta de piedra, con torres y murallas, ya impone. Una vez dentro, a medida que explores el interior, podrás recorrer sus diferentes estancias y admirar su arquitectura. Destacan la torre con una vista panorámica increíble, y la sala de armas, que guarda una interesante colección de armaduras y armas antiguas.

El entorno natural que rodea el Castillo de Cornatel es igualmente espectacular. Sus alrededores cuentan con una gran riqueza paisajística, con montañas, bosques y ríos que crean un escenario pintoresco. Para visita el castillo de Cornatel puedes informarte de sus horarios en el Ayuntamiento de Priaranza del Bierzo.

Castillo de Balboa

En la localidad de Balboa se encuentra este castillo de origen medieval, recientemente salvado de la ruina en la que se encontraba. Situado en una colina que domina el valle, el castillo se cree que fue construido en la Edad Media sobre un castro celta-astur con fines defensivos, al igual que la mayoría de los castillos en El Bierzo. Su ubicación estratégica, en lo alto de una colina, permitía una visibilidad privilegiada del territorio circundante para proteger la zona y controlar las rutas comerciales entre León y Galicia.

En el siglo XIV el castillo perteneció a D. García Rodríguez, Adelantado Mayor de Galicia. En el siglo XV, pasó a manos del Conde de Lemos y posteriormente a los Marqueses de Villafranca en el siglo XVI. Finalmente, fue vendido a los Reyes Católicos, quienes lo incorporaron a la Corona de León.

El castillo se ha sometido en los últimos años a una gran inversión de recuperación, que ha permitido una restauración casi integral desde su estado ruinoso. Se ha recuperado la torre principal, de planta rectangular, que se alza majestuosamente y brinda una idea de la imponencia que debió tener en su época de esplendor.

Recorrer el castillo, con su privilegiada ubicación, deja volar la imaginación cómo debió ser la vida en aquel lugar durante la Edad Media y apreciar la belleza de este punto estratégico escenario de varias batallas.

Además, la localidad de Balboa merece de forma obligatoria una visita. La capital oficiosa de los festivales veraniegos de la comarca berciana y la provincia leonesa. La localidad, sus casas de piedra, la palloz de Balboa y su río hacen de este lugar un sitio pintoresco y lleno de encanto, especialmente en verano.

Si eres un amante de la historia y la arqueología, no puedes dejar de visitar estos castillos en tu recorrido por la provincia de León. Son imprescindibles.

Etiquetas
stats