El Ayuntamiento, en vez del Obispado, quitará la placa de homenaje a Primo de Rivera de una iglesia en el centro de León

Placa de honor al fundador de Falange y la de la recién inaugurada calle, ambas en la iglesia de San Marcelo de León.

Carlos J. Domínguez

26 de marzo de 2025 08:47 h

El Ayuntamiento de León confirma que tiene los días contados la placa que rinde honores a José Antonio Primo de Rivera, el fundador del partido fascista español de Falange, y que lleva 18 años incumpliendo la ley nacional de Memoria Histórica con total impunidad.

Esta impunidad ha sido posible al no haber dado ningún paso el Obispado de León, propietaria de la iglesia de San Marcelo, en cuya fachada luce desde aproximadamente 1993, ni tampoco haberlo impulsado de manera subsidiaria ninguna otra administración pública hasta ahora, como marca y permite la nueva Ley de Memoria Democrática.

La confirmación de la decisión final la manifiesta a ILEÓN el propio alcalde de la capital, el socialista José Antonio Diez, después de negarse públicamente a responder sobre este asunto ante la totalidad de los periodistas convocados para una rueda de prensa. Diez explicó después que se retirará utilizando medios propios municipales para “quitarles el engorro” a la Diócesis leonesa, ya que si se usan medios del Consistorio la operación “no tendrá un gran coste”.

Un formalismo ante la parroquia

En cuanto al plazo de ejecución de este compromiso, el regidor no lo marca en el calendario, limitándose a explicar que será “pronto pero sin plazo”, en cuanto haya una contestación oficial a la petición de conformidad que ha remitido el Ayuntamiento leonés a la parroquia de San Marcelo. Un formalismo que busca que el párroco deje por escrito lo que por otra parte ha contestado por vía oficiosa el Obispado de León: que la iglesia que sustenta el homenaje público al líder falangista no tiene inconveniente en que se retire la placa.

Después de que, de manera subrepticia, la placa se instalara hacia 1993 y albergara cada año y sin impedimento un homenaje público de un puñado de falangistas y franquistas para honrar tanto a Primo de Rivera como a Francisco Franco que usurpó su ideología para dar una pátina partidista al golpe de Estado de 1936 y a su posterior dictadura de 40 años, el último empeño por que se dejara de incumplir la Ley nacional de memoria democrática se registró en el Ayuntamiento en el año 2023. Ante la inacción, la denuncia se reiteró en 2024, al tiempo que lo exigía también el grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL), partido en la oposición pero sustento esencial del equipo y el alcalde socialistas, en minoría.

El Obispado: “Sujeto a reserva”

Eso obligó a la Corporación a mover ficha, dejando por escrito y por vía oficial la decisión en manos de la Diócesis. El Obispado que dirige Luis Ángel de las Heras aseguró que dio una respuesta formal al poco tiempo pero se la ocultó a ILEÓN, que preguntó por ella, con la excusa de que “se trata de un proceso administrativo interno sujeto a reserva”. Ahora el alcalde desvela que la respuesta fue que “la parroquia no se opone y el Obispado tampoco” a la retirada del panegírico al falangista.

Este asunto volvió a la actualidad hace escasa fechas al inaugurarse, a escasos metros de la placa –que reza: “Falange Española de las Jons. José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia. 1903-1936. Presente”– otra placa renombrando esta parte de vía pública de rampa de acceso a la Plaza de San Marcelo como calle 'Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena', en otro nuevo homenaje en el callejero a una cofradía de la Semana Santa de León.

También este pasado 20 de noviembre de 2024 se repitieron en la capital leonesa los actos de honores públicos, en plena calle y a voz en grito cantando el himno del 'Cara al sol', por parte de los nostálgicos del régimen de Franco y ensalzadores de las ideas fascistas de Primo de Rivera, y sin impedimento alguno por parte de las autoridades, a pesar de que la Ley en vigor lo prohíbe expresamente.

Etiquetas
stats