Cómo observar el eclipse parcial de sol de este sábado con seguridad
Para el evento astronómico que comenzará a las once de la mañana es necesario usar filtros especializados en forma de ‘gafas de eclipse’ que deben estar certificados con la etiqueta ISO 12312-2 y no mirar directamente al sol, ya que se podrían dañar los ojos y causar ceguera
Horario del eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025.
Alejandro Muñoz / Agencia SINC
Tras el eclipse lunar del pasado 14 de marzo, donde la Luna se tiñó de rojo, en la mañana de este sábado 29 se podrá ver desde España un eclipse parcial de Sol.
Como explica Alfred Rosenberg, astrofísico y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), los eclipses son eventos poco frecuentes. Solo se dan en dos momentos del año y eso es debido a que la órbita de la Luna está inclinada respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Eso hace que solo en dos ocasiones estén alineados el Sol, la Tierra y la Luna, de manera que tengamos eclipses solares o lunares.
Para observar el eclipse, es necesario usar filtros especializados en forma de ‘gafas de eclipse’ que deben estar certificados con laetiqueta ISO 12312-2. Pueden adquirirse en algunos observatorios y tiendas especializadas.
Los próximos eclipses visibles desde España serán: uno lunar el 7 de septiembre, un eclipse total de Sol el 12 de agosto de 2026, otro el 2 de agosto de 2027 y uno anular el 26 de 2028.