UPL reclama al PSOE en el Ayuntamiento que limpie de franquismo las calles de León tras retirar la placa de José Antonio

El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ha vuelto a exigir este jueves al equipo de gobierno del PSOE que acometa de una vez el cambio de la denominación de aquellas calles con claras connotaciones franquistas, un total de al menos 23 que incumplen durante años las leyes en vigor de Memoria Histórica y Democrática.
UPL recuerda que esa normativa establece que “serán considerados elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en topónimos, en el callejero o en las denominaciones de centros públicos, de la sublevación militar y de la dictadura, de sus dirigentes y participantes”. La normativa, de obligado cumplimiento, deja en manos las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias y territorio, adoptar las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos.
Los leonesistas ha lamentado que los sucesivos gobiernos municipales, primero del Partido Popular (PSOE) y ahora bajo el mandato del socialista José Antonio Diez, no han cumplido con el mandato legal que exige eliminar del callejero aquellos nombres de calles que fueron colocadas en el periodo franquista y que ensalzan a personajes del franquismo.
La formación que lidera en el Consistorio Eduardo Líópez Sendino se hace eco de la noticia de ILEÓN en la que el Ayuntamiento se aviene por fin a retirar “en próximos días la placa adosada a la iglesia de San Marcelo en honor a José Antonio Primo de Rivera” y cree que es perfecto “el momento de continuar con el cambio de las calles con denominaciones franquistas”.
La formación recuerda que el grado de cumplimiento es muy escaso, ya que en los últimos gobiernos socialistas municipales solamente se ha retirado la denominación en tres calles: cambiando Capitán Cortés por Guardia Civil en León capital; Generalísimo Franco por Prado Prior en Trobajo del Cerecedo; y Millán Astray por Manuel Quijano en Armunia -aunque aún permanece el nombre en una plaza aledaña-. Olvida UPL una cuarta muy simbólica, la calle General Lafuente, el principal instigador del golpe de Estado y firmante de las principales penas de muerte en León, junto a la Delegación de Defensa, que pasó a llamarse calle Policía Nacional.
En la nota, UPL recuerda que “existe un estudio pormenorizado con un listado completo de 26 calles que fue elaborado por el Área de Historia Contemporánea de la Universidad de León” y la posterior propuesta de algunos nombres alternativos, especialmente de personajes fememinos.
Por todo ello, el Grupo Municipal de UPL ha vuelto a exigir al equipo de gobierno que cumpla con la legislación vigente procediendo al cambio de las denominaciones de las calles con claras connotaciones franquistas dotando a las mismas de una nueva denominación más acorde con la vida democrática de la ciudad.