El edificio Araú de San Andrés seguirá sin uso al rechazar la oposición cederlo sin garantías para un uso privativo

UPL, Ciudadanos y la concejala tránsfuga de San Andrés votan a favor de la frustrada ampliación de usos de Araú para ceder el edificio a la Fundación Uapo.

Elisabet Alba

UPL enfanga el debate sobre Araú acusando a la oposición de no querer abrir el edificio, rehabilitado con más de 6 millones de euros del Gobierno, por votar en contra de la propuesta interesada de ampliación de usos de los leonesistas para cedérselo a la Fundación Uapo sin que ni por parte del Ayuntamiento ni de la mencionada fundación se haya explicado nunca con detalle cómo pretenden utilizar los 3.300 metros cuadrados del inmueble, en pleno Camino de Santiago, seis veces más grande que la sede central que tienen en un polígono industrial en el alfoz de Granada.

A través de una nota de prensa remitida por el gabinete de comunicación del tercer Ayuntamiento de la provincia a los medios inmediatamente después de la votación del punto, UPL reprocha la “incoherencia” de PP, PSOE, IU-Podemos y Vox de mantenerse en la misma opinión que en la comisión previa a la sesión ordinaria del mes de enero.

La misiva pone en boca de la alcaldesa frases literales que no dijo durante el Pleno, y antes de que este terminase, como que los grupos “han quedado retratados: quienes apuestan por San Andrés y quienes bloquean el acance del municipio con sus votos en contra” usando como argumento el “informe favorable del secretario municipal”, olvidándose en cambio del informe en contra de Urbanismo.

“Yo no había visto nunca en este Ayuntamiento que se encargue un informe para corregir el informe de un técnico”, manifestó en la sesión la portavoz del PP, Noelia Álvarez, a una alcaldesa, Ana María Caurel, que terminó reconociendo que lleva 17 meses negociando la cesión del inmueble a la Fundación Uapo a través de un conseguidor con el que compartió formación política bajo las siglas de UPL, tratando de defenderse con que este también había tenido en otro tiempo relación con el Partido Popular.

Tanto los 'populares' como el PSOE, IU-Podemos y Vox le recordaron a la regidora leonesista que gestiona una administración pública y no “su casa”, y que eso implica seguir unos trámites que se ajusten “a la legalidad”, “sin utilizar la enfermedad del cáncer como arma arrojadiza”.

En el comunicado que necesariamente tuvo que ser redactado antes de que la oposición rechazase en Pleno el punto de la ampliación de usos de Araú, la alcaldesa ya había dejado dicho que tenían “poca altura de miras” y que “por falta de voluntad política prefieren mantener cerrado un edificio que supuso una inversión millonaria” y para la que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana no le ha dado la obligatoria autorización expresa.

Los planes de la regidora leonesista pasaban por “sacar los colores” a la oposición públicamente por no votar a favor de este trámite antes de ponerse con la licitación del espacio a la que la Fundación Uapo concurriría con una clara ventaja porque, según ella misma reconoció: “Claro que les di los planos” de Araú, “los planos los tenía yo en mi despacho, no sé que tiene de malo ver un plano” antes de optar a un concurso público.

“¿Dónde están los proyectos de la oposición para Araú?” o “por qué la Fundación Uapo necesita el edificio completo” fueron preguntas, en cambio, que Caurel dejó sin contestar a los portavoces de la oposición, tanto en la sala como en el comunicado en el que, en cambio, habla de garantizar una “transparencia” que no ha ejercido hasta la fecha.

“Lo voy a dejar claro, ¿votos a favor?”, preguntó ya visiblemente enfadada por no sacar adelante una iniciativa que ni siquiera apoyaron todos los representantes de su formación, UPL, puesto que la que fue hasta este jueves su concejala de Hacienda había presentado su dimisión en el primer punto del orden del día. Sí que lo hicieron el edil de Ciudadanos, que en sus intervenciones se limitó a anunciar su voto favorable siempre que se cumplieran “tres premisas: la titularidad municipal, el uso público del edificio y, sobre todo, la licitación en libre concurrencia”, y la concejala tránsfuga Eva Pérez que no justificó el sentido de su voto.

El resto de los concejales de la oposición, 5 del PP, 4 del PSOE, 3 del partido de extrema derecha Vox y 1 de Izquierda Unida-Podemos mantuvieron su voto en contra ya emitido en la comisión informativa que abre la puerta, para ellos, a que en los siguientes Plenos también se lleven sus propuestas aunque tengan dictamen negativo.

La Fundación Uapo ya conoce el rechazo a la ampliación de usos de Araú tal y como la planteaban los leonesistas puesto que entre el público asistente al Pleno se encontraba su conseguidor en León, Óscar Iglesias, que vio el debate y la votación, coincidentemente, sentado al lado del Secretario de Garantías, Ética y Disciplina de UPL León, Diego Santos Celemín.

Etiquetas
stats