El PP pide que al Gobierno que con la venta de terrenos de Feve compre los tranvías que lleguen al centro de León

El Partido Popular (PP) de León ha planteado al Gobierno de España que utilice los ingresos o beneficios económicos que generen las posibles ventas de los terrenos liberados en el entorno de la estación de Feve, dentro de la ciudad de León, para la compra de los trenes-tranvía que permitan la real integración del ferrocarril hacia el centro de la ciudad y regresen a la estación de Matallana.
La urbanización de los terrenos en los aledaños de la estación, a través de la aprobación municipal del proyecto de actuación del sector, “ha permitido la agilización de los procedimientos urbanísticos para 'hacer caja' con la recalificación de los terrenos anejos, mientras la recuperación del servicio ferroviario al centro de León sigue bloqueado”, lamenta el PP en un comunicado.
Esta iniciativa forma parte de una de las preguntas parlamentarias formuladas por las diputadas nacionales leonesas, Ester Muñoz y Silvia Franco, y los senadores por León, Antonio Silván, Jorge García Vega y Asunción Mayo, al Gobierno tras conocerse las denuncias de los vecinos y asociaciones que, tras reunirse con el alcalde de León, el socialista José Antonio Díez, han constatado que el Gobierno no plantea la llegada a los trenes hasta la estación de Matallana sino un corredor verde.
Siendo alcalde de León, el ahora parlamentario Silván había asegurado en 2017 que las obras de integración iban “a muy buen ritmo” por parte del entonces Ministerio del Gobierno del PP, aunque realmente terminaron hace casi dos años -trece ya sin trenes- y las calles ejecutadas y los nuevos viales aún ni siquiera han sido abiertos.
Los parlamentarios del PP ha planteado al Gobierno de España que describa cuál es el valor económico de las parcelas generadas en el sector urbano que la empresa pública Adif posee en el entorno de la estación de Matallana, en el centro de la ciudad.
Mientras, critican que se haya avanzado en la urbanización de los terrenos ferroviarios en la estación de Matallana sin que el Gobierno previamente haya finalizado y aprobado en Consejo de Ministros la normativa tranviaria necesaria para restablecer el servicio. Hay que recordar que fue el Gobierno de Rajoy (PP) quien en sacó ese tramo urbano de la Red de Interés General fertoviaria Feve en el año 2015.