Pacma insta a la Junta a no sucumbir “ante los ganaderos” y evitar el “exterminio” del lobo

Manifestación en Valladolid convocada por el partido animalista Pacma en protesta por la caza del lobo ibérico.

Agencia EFE

Unas 150 personas se han concentrado este domingo en Valladolid, convocadas por el partido animalista Pacma, cuyo presidente nacional, Javier Luna, ha sostenido que Castilla y León está a tiempo de evitar el “exterminio” del lobo, tras abrirse de nuevo la posibilidad de su caza al norte del Duero.

Luna se teme lo peor después de que en esa comunidad se hayan matado doscientos lobos cada año cuando no tenía especial protección.

En declaraciones a la Agencia EFE, Luna no se ha mostrado optimista con que al final el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, no sucumba “ante los ganaderos” de la comunidad y se acabe cazando de nuevo el lobo.

A su juicio, en Castilla y León están siendo de momento muy cautos en sus declaraciones sobre cuantos lobos van a permitir cazar, lo que para Luna se debe a que “están preparando a nivel legal cómo pueden hacerlo”.

El pasado 20 de marzo, el Congreso aprobó la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que de facto supone que su caza deje de estar prohibida al norte del Duero.

Luna ha defendido que el lobo es una “especie fundamental para el equilibrio” natural de España y ha sostenido que no se entiende que se hable de ecosistemas y especies fundamentales y por un lado se esté luchando por reintroducir el lince y por otro quieren cazar el lobo.

El lobo es “una especie vulnerable” pero puede convertirse “en una especie en extinción”, ha alertado el presidente de Pacma, quien ha recordado que en Cantabria se ha autorizado la caza de 41 lobos, que según el Gobierno de esa comunidad son el 20%, pero que a juicio de Luna, como están un poco inflados, podrían suponer incluso hasta el 30% de los lobos que hay en esa autonomía, sin tener en cuenta los que mueren por atropellos o envenenamientos, o caza furtiva.

El presidente nacional de Pacma ha reclamado además a la Junta de Castilla y León que contraste si las muertes en la cabaña ganadera de la comunidad que se atribuyen al lobo son por ese animal o por otros, como perros salvajes u otras circunstancias, ya que “se genera mucho alarmismo”.

Y ha pedido también a la Junta que haga cumplir a los ganaderos con las medidas de protección de la cabaña, porque si “las medidas de seguridad se cumplen no va a haber ningún problema con el lobo”.

Muchos cumplen con esas medidas, pero hay otros “que no se gastan ni un euro” en esa materia, ha advertido Javier Luna, tras la movilización de Valladolid ante el servicio de Medio Ambiente de la Junta.

El Partido Animalista Pacma se ha movilizado este fin de semana en siete capitales, arrancando este sábado en Madrid, en protesta contra la apertura de la veda de caza del lobo ibérico al norte del Duero, tras aprobar el Congreso el pasado 20 de marzo su salida de Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Este domingo ha habido movilizaciones en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Jaén, Sevilla y Valladolid; y Pacma se ha sumado a otras convocatorias sobre la misma materia, también este domingo, en Oviedo y Zaragoza.

Etiquetas
stats