La empresa RMD acumula 26 multas por no completar el desentierro de sus residuos

La empresa de reciclaje leonesa RMD acumula ya 26 multas por parte de la Junta de Castilla y León por no completar de acuerdo a la normativa el desentierro de sus residuos de un antiguo depósito en la localidad de Villanueva del Carnero.
Ecologistas en Acción ha denunciado este miércoles esta situación, a través de un comunicado, y ha criticado que el Gobierno autonómico “transige con la contaminación de aguas subterráneas por cobre, zinc y plomo”, según acreditó la Universidad de León, en el año 2008, en el antiguo vertedero de Villanueva.
A juicio de la asociación, a RMD le conviene más pagar los 2.000 euros de sanción anuales en multas coercitivas, que no le coaccionan a su eliminación, sino que, al contrario, “es como un alquiler barato por mantener allí tales residuos”, frente al costo de desenterrarlos, trasladarlos, y entregarlos a gestor autorizado, con el costo correspondiente.
“La Junta ampara a RMD”
“Si tras 26 sanciones impuestas en los últimos 10 años la Junta pensara que las multas son realmente coercitivas, y están apremiando a RMD estaría en otro planeta; por el contrario, es evidente que está amparando, voluntariamente, la inacción de RMD con la suya propia, favoreciendo la contaminación de las aguas subterráneas”, ha añadido..
En este sentido, Ecologistas ha recordado que estos residuos están contaminando aguas con metales susceptibles de generar graves patologías en los consumidores de agua de los sondeos de la zona, una situación que se está produciendo desde hace 20 años.
Por otra parte, la Junta, a la solicitud Ecologistas en Acción, de que decretase la Ejecución Subsidiaria, es decir, que la Junta elimine los residuos enterrados en unas 5 hectáreas de Villanueva del Carnero cargando los gastos a la mercantil, “tampoco lo acepta”.
“Ya hace casi dos años que a nuestro requerimiento respondió que lo que están haciendo, con multas coercitivas, es conforme a la ley, pero no abordan ni solucionan el problema de la contaminación”, ha añadido la asociación.
Ante esta situación, Ecologistas ha anunciado que la única alternativa que queda es la vía judicial contenciosa, de la que, en principio, no es partidaria, “pero la Junta parece estar provocándola”.
También ha recordado que la mercantil está obligada a su retirada por Resolución de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, de enero de 2014, tras la exigencia de la propia Comisión Europea.