El municipio salmantino de La Zarza de Pumareda se suma a reclamar la autonomía para el País Leonés

La Zarza de Pumareda.

Redacción ILEÓN

El ayuntamiento de La Zarza de Pumareda, en la comarca salmantina de La Ramajería (en la zona de Vitigudino), aprobó en la tarde de este miércoles 26 de junio una moción para solicitar la formación de una comunidad autónoma propia para la Región Leonesa, integrada por las provincias de Salamanca, Zamora y León. La propuesta fue aprobada por mayoría absoluta gracias al apoyo de los tres concejales de Unión del Pueblo Leonés (UPL), el partido que gobierna la localidad. El PP, con dos ediles, votó en contra.

El pleno en este municipio de Tierra de Vitigudino se produjo unas horas después de que la Diputación de León diera el 'sí' a reclamar la Comunidad Autónoma del Reino de León. La sesión fue en horario de tarde-noche.

Así, es el segundo municipio salmantino que aprueba la Moción Autonomista Leonesa en la provincia salmantina, tras Serradilla del Arroyo en febrero de 2020, que lo hizo por unanimidad con votos de concejales de PP y PSOE y sin representación de la UPL en el Pleno. En total ya son 64 los municipios que apoyan la creación de la autonomía leonesa, sumando dos de Zamora (Morales del Rey y Manganeses de la Polvorosa) y estos dos salmantinos. Sólo 7, en León, han votado en contra..

En esta ocasión, La Zarza de Pumareda lo que sí es el primero que se basa en el artículo 2 y el 143 de la Constitución Española para efectuar esta petición. Son los que reconocen el derecho a la autonomía de las regiones en España. La Región Leonesa es una de las regiones oficialmente reconocidas al aprobarse la Constitución y estuvo en el mapa administrativo oficial cinco años hasta 1983. Según estos artículos, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, como León, Zamora y Salamanca, pueden constituirse en comunidades autónomas.

Desplome poblacional y económico del País Leonés

Un motivo clave para esta solicitud es la preocupante deriva socioeconómica de Salamanca, Zamora y León desde que se integraron en la comunidad de Castilla y León en 1983. En estos años, la Región Leonesa ha perdido 180.000 habitantes, representando más del 80% de la pérdida total de población en Castilla y León. Esto hace que la Región Leonesa tenga una de las peores evoluciones demográficas de toda Europa occidental en este periodo autonómico“, aseguran desde la Unión del Pueblo Leonés.

Durante este tiempo, la Región Leonesa también ha experimentado el peor desempeño en España en términos de envejecimiento, renta per cápita, crecimiento vegetativo, tasa de actividad y emigración. Actualmente, el conjunto de Salamanca, Zamora y León es la región más envejecida de Europa y la que tiene la menor tasa de actividad económica en España. Según datos ofrecidos por el digital Salamanca24Horas, en 1983, Zamora, Salamanca y León eran la segunda, cuarta y séptima provincias más envejecidas de Castilla y León, pero ahora son las tres más envejecidas de la comunidad.

Debido a esta evolución socioeconómica negativa, Unión del Pueblo Leonés considera que la actual estructura autonómica de León, Zamora y Salamanca “está dificultando el cumplimiento del artículo 138.1 de la Constitución, que obliga a las instituciones a promover un 'equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español'. También afecta al principio de solidaridad entre españoles, recogido en el artículo 156.1 de la Constitución, y al objetivo de 'equilibrar y armonizar el desarrollo regional' que establece el artículo 131.1 de la Constitución.

“Por estas razones, y basándose en los artículos 2 y 143 de la Constitución para el acceso a la autonomía de las regiones, así como en los artículos 131, 138 y 156 relacionados con el desarrollo socioeconómico equilibrado, el pleno de La Zarza de Pumareda aprobó por mayoría absoluta la moción para solicitar la creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa”, informa de ello el partido leonesista.

El porcentaje de municipios en los que se ha presentado y ha salido adelante la moción para solicitar la Autonomía del Reino de León es de un 88%, y sólo el 20% de los más de seiscientos concejales que han podido votarla se han opuesto a ello.

La fotografía de esta información se publicó originalmente en Salamanca24Horas y su autor es Ernst Lalleman, cuyo trabajo se puede ver en www.ernstlalleman.com.

Etiquetas
stats