¡Que se nos van… las ideas, señor Pollán!

Ayer le satisfizo y hasta puede que disfrutara viniendo a Legio el señor Pollán, presidente de las Cortes autonómicas, también bajo la falsa capa de la Fundación Castilla y León (Villalar), la cocina donde los ingredientes sentimentales del vivir leonés, fueron adobados con lo castellano dominante en busca de una identidad nueva. Craso e ignominioso error… en el que no cejan.
En escaños de menor nivel, ya tuvimos los leoneses sentado a Castresana con UPL, también jugador del Ademar. Poco sabía del ejercicio político (no sé si ahora en Vox hay cursillos acelerados, Pollán nos contará), Los leoneseses seguidos agarrados por los 'estatutos' al ente.
El señor Pollán, digo, se ha dejado ver para la ocasión que ha suscitado estas líneas, junto a la rectora de ls ULE, recientemente elegida,
Se fotografiaron en San Isidoro, supongo que con distintos niveles de motivación, pero por una connotación muy especial para el lugar ya que la oferta que traía versaba sobre parlamentarismo. Y aquí en el claustro tuvo lugar la primera cita y estreno del pueblo formando parte de una magna Curia.
Venía con dinero, una dotación anual de 25.000 euros (cuatro años). Se trataba de la creación de una Cátedra Extraordinaria del Parlamentarismo. Yo siempre receloso del ente y sus aliados, como es el caso, me queda la duda de si vino de postineo o de compras. Y además con la bien horneada idea de saber cómo se gasta la asignación, para estar en el control noticioso del parlamentarismo leonés –¡Todo!– por indicación de los cerebros alquimistas pensantes de la Fundación. Subyace, como siempre, la intención de que si algo ha de relucir aquí en Legio, pase a la condición de comunitario, esto es de Castilla y León.
Qué es si no eso de que: “A través de la cátedra, ambas instituciones colaborarán en el intercambio de información y conocimiento en la materia…actividades … estudio e investigación. Queda claro los profesores examinados por lo políticos, y lo leonés controlado.
¿Profeta en la política?
Mucho me temo que el señor Pollán con su 'tanto monta' presidente del parlamento autonómico, como de la Fundación Castilla y León (Fundación Villalar disfrazada) se esté creyendo profeta en la política. Algo así como que lo hecho por Vox tiene validez indiscutible, y él es su brazo ejecutor.
Si de ello se inviste, es un iluso, sea por soberbia postural, o de malicioso comportamiento, que es aún peor. Claro, y no se olvide, siempre desde el interesado planteamiento del señor Mañueco. No es que no quieran que el leonesismo se mueva, es que ahítos de insensatez, quieren que lo leoneses 'chupándonos el dedo', nos quedemos quietos, mansos, hasta lo modorro.
No sé yo, si ahora, cuando parece estar en la presidencia de las Cortes autonómicas por alcahueteo político, pero bien remunerado, en vez de alojarse, en el escaño (Vox) correspondiente del hemiciclo pucelano, se estará haciendo a la idea de que en el juego de la política, todo es cuestión de oportunidad, y hasta si fuera necesario de transfuguismo o de darle vuelta a la chaqueta.
Más recientemente, tras reiterar que Vox está en contra de las autonomías (pero viven de ellas) ha soltado lo de “nunca puede estar de acuerdo en crear una autonomía más”. ¡Esto es un cerrojazo de comportamiento hacia León que no tiene duda, surge desde la intemperancia! Aunque ya sea una barbaridad decir nunca, citarla sin condicionamiento alguno, viene a ser, en nuestro caso, la muestra del grado extremo de insensatez compresora de lo leonés.
También ha soltado la cantinela, tanto del PP, como del PSOE, ésa de que “se deben equilibrar las situaciones territoriales”, lo que plenamente se queda en eslogan, de relleno, y sin contenido al faltar el cómo y el cuándo.
“Mucho centralismo que ha traído consigo que haya provincias que se hayan sentido menospreciadas o menos valoradas”. ¡Claro que sí! dígale a la 'Mesa de las Cortes' que se proponga a los portavoces de los partidos, que se prepare el debate sobre ello, y que no se descanse hasta no haber situado el fiel donde corresponde. Cada cosa en su sitio, urge y es democrático.
E ítem más, que dado el centralismo feroz, a todas luces, de Valladolid, y es necesario señalarlo así por ser una realidad indiscutible, no sólo se cierre el grifo, sino que se hagan los planteamientos necesarios para que se devuelva aquello que se expolió a los leoneses, o con alevosía se manipulo para los borrados del mapa europeo... ¡Anulándonos! Maldad de doble recorrido.
El pueblo no sólo está para votar, lo que es un sueño ideológico de conformismo la mayor parte de las veces, necesita ser escuchado en sus necesidades, bienestar y reivindicaciones, al menos, en el juego democrático de las mayorías.
El LEXIT, está en el deseo del pueblo.