Cámara en mano: ruta fotográfica por los mejores escenarios de la provincia de León

La fotografía es mucho más que apretar un botón. Es luz, es emoción, es saber capturar ese instante y no otro. Y en una provincia tan rica en paisajes, monumentos, paisanos y contrastes como León, los fotógrafos tienen infinitas posibilidades para plasmar su arte.
Para celebrar el Día del Fotógrafo, hemos hablado con varios profesionales de la imagen que nos han revelado sus rincones favoritos para sacar fotos en León. Desde paisajes naturales hasta escenarios urbanos llenos de historia, este recorrido será una instantánea inolvidable.
Seymar Fotógrafas

Cuando Marta Mariñas y Serezade Torres arrancaron Seymar Fotógrafas hace ocho años, lo hicieron con una idea clara: capturar momentos que perduren. Lo que comenzó como un sueño, cuentan, hoy es un estudio consolidado donde han retratado historias de amor, familias creciendo y muchas risas espontáneas.
Ahora han cambiado de rumbo y han dejado las bodas en pausa para dedicarse de lleno a la fotografía infantil y familiar. “Es lo que más disfrutamos en este momento”, confiesan. Y claro, encontrar el escenario perfecto para cada sesión es parte de su arte. Aunque para ellas su estudio es un lugar donde sus clientes se sienten como en casa, tienen algún rincón natural que les sirve de escenario.
Si hay un sitio que les tiene enamoradas, es el Lago de Carucedo. “Nos parece un lugar mágico”, dicen sin dudarlo. No es sólo el paisaje, es la luz, sobre todo al atardecer, cuando todo se tiñe de tonos dorados que parecen sacados de un cuento. Para ellas, es perfecto para cualquier sesión en exterior: niños correteando, familias abrazándose o incluso retratos más íntimos.

A veces, la mejor fotografía es la que se toma en un rincón inesperado. El Pantano de Bárcena es su pequeño secreto. “Es como un bosque en medio de la ciudad”, explican. Aquí, los edificios y el ajetreo desaparecen, y de repente sólo hay árboles, agua y una sensación de calma que se cuela en cada foto. Para sesiones familiares, es un sitio ideal: los niños pueden jugar sin distracciones y los adultos se relajan, lo que da imágenes más naturales y emotivas.
Jesús Castrillo

Este leonés, con relación muy estrecha con Astorga, realizó sus estudios en Historia del Arte en la Universidad de Valladolid. Profesionalmente su carrera empezó dirigiendo la promoción turística de la ciudad de Astorga y su patrimonio. Posteriormente continuó su desarrollo como productor audiovisual y fotógrafo para agencias de comunicación especializadas en la divulgación del patrimonio y el turismo del noroeste peninsular.
Pero fue en 2019 cuando empieza su etapa como fotógrafo profesional freelance, especializándose en imagen corporativa para las empresas. “Con la idea de crear imágenes que muestren la esencia de mis clientes, busco fotografías únicas y diferenciadoras en las que el estudio de la luz es el verdadero elemento creador de ellas”, asegura Castrillo.

Muestra de su buen hacer ha sido la reciente elección de una de sus fotografías para el cartel de Semana Santa de Astorga. “La foto forma parte de un trabajo que se ha realizado de la talla que alberga la iglesia de San Bartolomé, ya que este año erá coronada canónicamente en septiembre de este año”, explica. La Junta Profomento de la Semana Santa decidió que esta fotografía era muy adecuada para representar esta festividad, aunque el resto de las imágenes se irán viendo a lo largo del año.

Esta es una pequeña muestra de que para Jesús cualquier espacio es bueno para crear. “Sólo hace falta encontrar la luz y la composición adecuadas. Un museo, la vendimia o un paraje del Órbigo pueden ser perfectos para conseguir un buen resultado”, con comparte alguno de sus lugares favoritos.
Sara Rubio (‘Sinergia Studio’)

Sara Rubio, fotógrafa con años de experiencia y fundadora de Sinergia Studio, cuenta cómo León ha sido clave en su evolución profesional. “Llevo trabajando bajo el nombre de ‘TheShooter’ varios años, pero como dice el dicho 'renovarse o morir'. Cuando abrí mi propio estudio de fotografía aquí en León, en diciembre de 2023, tenía claro que necesitaba que mi marca me representase más que nunca. Me puse a trabajar en ello y este diciembre nació ‘Sinergia Studio’. Esta ciudad me ha dado eso: sinergia entre clientes, compañeros, proveedores... Trabajar juntos con el mismo propósito consigue los mejores resultados”, defiende con convicción.
Desde su nuevo estudio, Sara sigue capturando momentos inolvidables, combinando sesiones en interior con exteriores que la enamoran cada vez más. Y si hay un lugar que destaca en su lista de favoritos, ese es Las Lomas. “Las mejores vistas, naturaleza, verdes vibrantes... Todo lo que a mí me gusta para unas fotos de pareja, de familia o de peques”, enumera todas las opciones que le brinda esta localización.

Pero no sólo la ciudad de León le sigue sorprendiendo, sino que toda la provincia es un campo de exploración visual para ella. Su último gran descubrimiento ha sido el Embalse de Selga, un rincón mágico que ha utilizado en reportajes de postboda. “El Bierzo es una maravilla que tengo que explorar mucho más, pero como descubrimiento de este año, destacaría el Embalse del Selga. Me ha encantado para algunos reportajes”, destaca la profesional.
Yezrael Pérez

Yez ya es un clásico de León porque la fotografía es más que una pasión; para él es su forma de preservar recuerdos y contar historias. “Crecí rodeado de familiares, como mi padre, a los que les apasionaba la fotografía, y todo se pega de alguna manera hasta que, cuando tuve la oportunidad de tener mi propia cámara, comencé mi propia andadura”, recuerda sus orígenes.
Hace más de 15 años que dió el salto al mundo digital, perfeccionándose con práctica y formación continua, así como el apoyo de su familia y amigos, para lanzarse al trabajo fotográfico profesional para el que ha realizado trabajos de casi todo tipo. “A lo largo de los años, he explorado diferentes estilos, desde fotografía de paisaje hasta comercial o documental, buscando siempre transmitir emociones y contar historias a través de mis imágenes”, enumera sus proyectos.
El fotógrafo esta tierra, su luz, sus montañas y la riqueza de su entorno ofrecen un sinfín de posibilidades fotográficas, desde amaneceres mágicos hasta cielos estrellados que parecen sacados de la ciencia ficción. “Es un sitio donde siempre encuentro inspiración. Como, por ejemplo, desde el alto de la Candamia y el monte del mismo nombre se descubre la ciudad de León desde una perspectiva más amable, alejado del ruido, sólo la ciudad y la prominente Catedral sobresaliendo sobre todo lo demás”, describe con pasión.
La Montaña de León es tan extensa y tiene tanta variedad que es difícil elegir un lugar favorito porque lo son todos. “Pero nuestros faedos y bosques son lugares mágicos donde perderse, algunos más accesibles que otros. Donde el ruido de los arroyos y pequeñas caídas de agua te aisla de todo lo demás”, explica y muestra en una de sus fotografías.
¿Cuál es tu lugar favorito para hacer fotos en León? Te invitamos que recorrer este viaje visual por la provincia de León para sacar el mejor perfil de la tierrina.