Santiago Auserón y Catherine François dialogarán este jueves en la Casona de San Feliz sobre Garcilaso de la Vega

Santiago Auserón.

Redacción ILEÓN

La Casona de San Feliz de Torío se convertirá otra jornada más en el epicentro de la cultura leonesa este jueves 12 de diciembre a las 19.30 horas, con la visita de Catherine François y el famoso músico Santiago Auserón, líder del mítico grupo Radio Futura.

Ambos protagonizarán un diálogo en torno a los Sonetos de Garcilaso de la Vega, una obra clave del Renacimiento español, que ha sido objeto de una reciente y cuidada edición llevada a cabo por Ediciones de la Universidad de Salamanca. Este encuentro se enmarca dentro del programa La letra y la música, una iniciativa del proyecto San Feliz Pueblo, estación cultural para familias, organizado por Espacio Factor gestionado por Héctor Escobar.

El evento contará también con la participación de Jacobo Sanz Hermida, catedrático de literatura y director del servicio de publicaciones de la Universidad de Salamanca, quien aportará su visión académica al análisis de la obra del poeta toledano. Durante la velada, se explorará la riqueza de los Sonetos, que sintetizan la tradición vernácula y las corrientes internacionales del Renacimiento, y que destacan por su profundidad psicológica, musicalidad y lirismo.

Un diálogo entre culturas y generaciones

Santiago Auserón, filósofo, músico y escritor, aporta una mirada única sobre Garcilaso desde la sensibilidad musical. Reconocido por su trayectoria como cantante de Radio Futura y Juan Perro, así como por sus escritos filosóficos y musicales, Auserón analiza en su estudio liminar los vínculos entre la música y la poesía en la obra de Garcilaso, además de trazar conexiones entre la tradición poética española y francesa.

Por su parte, la traductora de esta nueva edición al francés Catherine François es una figura de renombre en el ámbito literario. Licenciada en letras modernas por la Universidad de la Sorbona y en filología francesa por la Complutense de Madrid, François ha renovado la presencia de Garcilaso en el ámbito francófono, recuperándolo tras la última traducción, publicada en 1947. Su trabajo no solo refleja la delicadeza y complejidad del poeta español, sino que también establece un puente cultural entre la poesía española y francesa.

Garcilaso como punto de encuentro

Los Sonetos de Garcilaso, según François y Auserón, muestran un equilibrio único entre el lirismo clásico, la hondura psicológica y la sensibilidad musical. En esta edición, se revisa la crítica garcilasiana, revelando nuevas interpretaciones y destacando las “debilidades nerviosas” del poeta, que enriquecen su legado. Este diálogo interdisciplinar no solo celebra la figura de Garcilaso, sino que también reflexiona sobre cómo su obra sigue dialogando con las inquietudes contemporáneas.

Un espacio para la familia y la cultura

La cita forma parte del programa San Feliz Pueblo, estación cultural para familias, que busca convertir a San Feliz de Torío en un referente cultural para todas las edades. La actividad no solo invita a disfrutar de una tarde de literatura y música, sino que también promueve la reflexión sobre la importancia del patrimonio literario y su conexión con otras disciplinas artísticas.

La entrada al evento es libre hasta completar aforo, y promete ser una oportunidad única para redescubrir la poesía de Garcilaso de la Vega desde perspectivas renovadoras y en un ambiente cálido y cercano.

Etiquetas
stats