Nadia Álvarez, cantautora: “No debemos escondernos detrás del dolor sino mostrarlo y caminar con él (y soltarlo cuando se pueda)”

Año nuevo, disco nuevo. Esto es lo que debió pensar la leonesa Nadia Álvarez, que tras más de una década recorriendo diferentes escenarios de la península, nos muestra este nuevo trabajo. Dentro de su gira de presentación ya hay dos citas en la provincia leonesa, y no son otras que este viernes 24 de enero a las 20 horas en la librería Sputnik de la capital leonesa y en Páramo del Sil, coincidiendo con la festividad de las Candelas el 1 de febrero a las 20:30 horas. 'Ilesa' y 'Tan delicada', con Quique González, son la tarjeta de presentación de un disco de evolución y reconstrucción.
Algo más de dos años desde tu último trabajo. ¿Qué floreció, qué recogiste en este tiempo?
En realidad, hace dos años había publicado tan solo una canción que también viene incluida en el nuevo disco. Por circunstancias, no pude continuar grabando y publicando y decidí esperar hasta tener el trabajo completo. Fue este año cuando pude avanzar, dedicarle más tiempo y esfuerzos y, por fin, terminarlo.
Dices en tu cuenta de Instagram: “Manual breve de reconstrucción”, el arte de embellecer lo roto. ¿Qué se te rompió?
Bueno, a todos y todas se nos rompen cosas continuamente, pero el disco no habla de una rotura en concreto sino de todas las cicatrices que nos van quedando por el paso de las cosas. Significa, más bien, no escondernos detrás del propio dolor sino mostrarlo y caminar con él (y soltarlo cuando se pueda).
Hace cuatro años de aquella aparición junto a Siloé en Un país para escucharlo, de TVE. ¿Qué nos cuentas de esa experiencia?
Fue muy bonito que compartieran conmigo su canción y cantar en aquel teatro tan maravilloso de la ciudad de Valladolid al lado de Ariel Rot. A mí me hubiera gustado que se grabara en León, pero no pudo ser.
¿Hay algo de “Mundos sutiles” y “Salto al vacío” en este último trabajo?
Supongo que todos los trabajos dejan posos, pero no busco mantenerme en ellos. Me gusta sentir que la forma de hacer canciones evoluciona y que la música que me gusta y que escucho me acompaña y me va influyendo.
En una entrevista le preguntaron a Ismael Serrano si estos son buenos tiempos para los cantautores. ¿Qué opinas?
Creo que no son buenos tiempos para nadie que quiera autoeditar su propio trabajo. Nunca fueron buenos tiempos para esto, pero tal y como viene el grande de la música poco tenemos que hacer quienes humildemente pensamos más en las canciones que en los números.
Hace pocos días subiste a tus redes ‘Ilesa’ y ahora 'Tan delicada' con Quique González. ¿Qué sensaciones tienes?
Me está dejando cosas muy bonitas, sobre todo la acogida y las opiniones que me llegan de quienes las están escuchando. Volver después de mucho tiempo y encontrar que las canciones llegan a la gente me hace sentir agradecida.
Qué pronosticas para este 2025. Conciertos, colaboraciones, escritura y composición…
Me gustaría que ese pronóstico se cumpliera, que hubiera muchos conciertos, colaboraciones y seguir escribiendo. Esa es mi intención, al menos. Por el momento, todo lo que hago es autogestionado, es muy difícil hacer “grandes” cosas así, pero haré todo lo que pueda.
Para finalizar, dinos qué nos encontraremos en tus conciertos.
Dependiendo del lugar, habrá conciertos en los que toque con toda la banda, pero también habrá conciertos a los que iré sola, en acústico. El día 24 de enero haré un pequeño showcase gratuito en la librería Sputnik de León yo sola. El día 25 estaré en el Café Teatro de Valladolid yo sola también, pero el 1 de febrero estaremos toda la banda en Páramo del Sil y pronto anunciaré nueva fecha en Madrid también con toda la banda.
