La Junta dice que las críticas de sobrecostes de los conciertos del 23 de abril son para “dividir a la sociedad”

El consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago.

Redacción ILEÓN

Los conciertos musicales programados por la Junta de Castilla y León para la noche del 22 de abril, víspera de la fiesta del Día de Castilla y León el 23 de abril, en las nueve capitales de provincia más las localidades de Ponferrada, Aranda de Ebro y Miranda de Duero, están “en precio” de mercado e incluso por debajo.

Así lo asegura el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, en respuesta a las duras críticas vertidas tanto por Izquierda Unida (IU) de Castilla y León como por Unión del Pueblo Leonés (UPL).

Los primeros censuraban que a golpe de talonario la Junta busca “contraprogramar” la fiesta en Villalar de los Comuneros (Valladolid) y “desmantelar la parte reivindicativa” de la fiesta en la campa, mientras los segundos, que incluso han amenazado con acudir a la Fiscalía, tildaban de “injustificado y abultado” el coste de más de 1,3 millones de euros por parte del Patronato de la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León que creó el PP cuando Vox pasó a controlar desde las Cortes la Fundación de Castilla y León -antes Fundación Villalar-.

Tales críticas, para el consejero del PP, “no tienen fundamento y solo son excusas para dividir a la sociedad”, ha asegurado en declaraciones institucionales a Ical. Y de hecho, defiende la decisión de llevar, a través de la música de artistas de éxito en el panorama nacional e internacional, la fiesta “a lo largo y ancho de la Comunidad”, pero sin que nada de ello impida a cualquier persona trasladarse el 23 de abril a Villalar de los Comuneros.

González Gago señala que “cualquier persona que realice una búsqueda, podrá darse cuenta de que los precios de estos artistas corresponden a la situación del mercado de los conciertos al momento de su contratación, y que incluso, en muchas ocasiones, están por debajo” y ataca a los partidos políticos “que pretenden confundir interesadamente a los castellanos y leoneses, englobando dos costes diferentes”, el de los cachés de los artistas y el de la producción del espectáculo, en una sola cifra, para después compararlos con la de los cachés percibidos por esos artistas en otras ocasiones.

Puesto a dar cifras, el consejero asegura que “se estima que alrededor de 2.000 personas trabajarán en la celebración de estos conciertos, lo cual revertirá positivamente en el empleo y la economía de la Comunidad”. “Gracias a este trabajo que ha desarrollado la Fundación, Castilla y León será la primera comunidad autónoma de España que organizará 12 eventos musicales de altura el mismo día y a la misma hora en distintas sedes para celebrar su fiesta autonómica”, resaltó.

Tampoco es cierto - insisten desde la Consejería de la Presidencia- que no vaya a haber actuaciones musicales de artistas originarios de Castilla y León. De hecho, cada concierto irá precedido por la actuación de un artista originario de esa localidad o provincia.

Todos conciertos

Así, en León capital el telonero será el conocido DJ y presentador radiofónico José Manuel Mures y el artista principal Juan Magán, mientras en Ponferrada, teloneará Gekko y actuará el grupo Camela.

En Ávila actuarán Vega Almohalla y Recycled J; en Burgos, Nacho Pistacho y Rosario Flores; el Aranda de Duero, María Arilla y Carlos Baute; el Miranda de Ebro, Alberto Ramos y Yves V y Brian Cross; en Palencia, Stereograce y Miss Caffeina; en Salamanca, Old Virginia y Nil Moliner; en Segovia, Esther Zecco y Pastora Soler; en Soria, Blues Deluxe Band y Bebe; en Valladolid, Linda Burnetti y Marlon; y en Zamora, Makfeel y Rulo y la Contrabanda. Todos los detalles de estos conciertos y el resto de actividades, como deportivas, están en una web especifica de la Fundación de la Junta, pinchando aquí.

Ante estos carteles, Finalmente, El consejero de la Presidencia hace un llamamiento a la población de Castilla y León para que disfruten con amigos o en familia 

El consejero de la Presidencia hace un llamamiento a la población de Castilla y León para que disfruten con amigos o en familia de las actividades programadas por la Junta con motivo del Día de la Comunidad: “El Día de Castilla y León es una fecha para el orgullo de lo que somos y lo que representamos. Es una jornada de convivencia y de celebración de nuestra diversidad”, afirma.

Además, recuerda que la Junta de Castilla y León colabora con el ayuntamiento vallisoletano de Villalar con dos aportaciones económicas que suman 190.000 euros: 120.000 para cubrir los gastos de la elaboración del Plan de Seguridad -tras la negativa de la Fundación de las Cortes de Castilla y León de hacerse cargo de su redacción, firma y ejecución; y otros 70.000 para apoyar las actividades musicales organizadas por el propio municipio.

Etiquetas
stats