USO estrena sede en León apostando por “empleo de calidad y políticas valientes” por el futuro de la provincia

El secretario general de la Confederal nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Pérez da Silva, ha apostado este jueves por el “empleo de calidad y políticas valientes” que saquen a la provincia leonesa de la desidia en la que está inmersa por la despoblación, la peor tasa de actividad laboral del país y la fuga de talento joven.
Unas declaraciones que Pérez ha realizado durante el acto de inauguración de la nueva sede de la organización sindical en la capital leonesa, ubicada en la calle Ramiro Valbuena, y que como han destacado los responsables del sindicato ha sido sufragada con las cuotas y el trabajo personal de “4.000 afiliados en León”.
En la comparecencia ante los medios de comunicación, el responsable de la Confederal ha estado acompañado por el secretario provincial de USO, Antonio Nicolás, así como el de Castilla y León, Marcos Antonio Martínez.
En su intervención, Pérez da Silva ha señalado los problemas crónicos que padece el mercado laboral leonés, con una transición energética mal realizada que supuso el cierre del principal sector económico leonés como era la minería.
Unos problemas para los que el responsable del sindicato apuesta por hacer frente con el “empleo de valor” y la mejora de los servicios públicos que permitan el mantenimiento de la población en el territorio, ya que como ha puntualizado, “la juventud no ve atractivo desarrollar su proyecto de vida en la provincia”, entre otras cosas ante la falta de oferta laboral de calidad.
En la misma línea, Antonio Nicolás ha puesto en valor la masiva movilización social del pasado 16 de febrero en el que la ciudadanía pidió un futuro para León, al considerar que León “no se puede resignar” y vamos a seguir luchando “sin dar un paso atrás” para que la “provincia tenga ese futuro”.
En este sentido, ha recordado la unidad sindical de CCOO, UGT, USO y CGT para luchar por este objetivo y que ya se mantenido los primeros contactos con las administraciones para poner encima de la mesa el Plan de Emergencia de Inversión Pública para León que proponen las organizaciones sindicales para cambiar el actual modelo productivo.
Unos encuentros que se iniciarán con la Subdelegación del Gobierno, con una reunión que tendrá lugar la semana que viene, a la vez que ha advertido que los sindicatos abanderados de esta reivindicación no renuncian a ningún tipo de movilización, hasta incluso llegar a la huelga, si no son escuchados por las administraciones y las formaciones políticas.