El Musac de León hace caja con una edición limitada de la obra 'Don Quixote' de Ai Weiwei

La edición limitada de la obra 'Don Quixote', de Ai Weiwei.

Redacción ILEÓN

El Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León, Musac, pone a la venta una edición limitada de la obra 'Don Quixote' de Ai Weiwei, quien ha donado para el centro museístico ubicado en León un total de 100 ejemplares y 20 pruebas de esta pieza que se podrán adquirir a través de la tienda online del museo.

Cabe destacar que la exposición del artista chino en el Musac tuvo un coste de 700.000 euros, una cifra muy por encima de lo destinado en los últimos años a las exposiciones anuales. La exposición, con más de 1.700 metros cuadrados, se puede visitar todavía hasta el 18 de mayo y ha provocado un repunte en las visitas del museo.

La edición limitada que ahora se pone a la venta cuenta con 100 unidades y 20 pruebas de artista de la obra 'Don Quixote', realizada con ladrillos de juguete y que da título al conjunto de la exposición. Estas piezas pueden adquirirse a través de la web del museo por un precio de 3.025 euros (2.500 euros más impuestos), a la venta desde el 2 de abril.

Con la donación de esta edición limitada montada sobre aluminio y acompañada de un certificado numerado y firmado por Ai Weiwei, el artista y activista chino contribuye a la financiación de su exposición en el Musac.

La muestra incluye cuarenta y dos obras entre instalaciones, vídeos, películas y cuadros ejecutados con ladrillos de juguete. Se trata, además, de la primera exposición que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei con esta técnica, que constituyen el hilo conductor del proyecto: diecinueve obras en las que el artista parte de los cuarenta colores disponibles de estas piezas de plástico de juguete para producir imágenes que recrean cuadros de la historia del arte, modifican fotografías procedentes de los medios de comunicación o recrean obras del propio Ai Weiwei realizadas anteriormente con otras técnicas. 

Ai Weiwei (Pekín, China, 1957) desarrolla una actividad diversa y prolífica en campos como la instalación escultórica, el cine, la fotografía, la cerámica, la pintura, la escritura y las redes sociales. Como artista conceptual que fusiona la artesanía tradicional con su herencia china, Ai Weiwei se mueve libremente entre diversos lenguajes formales para reflexionar sobre la situación geopolítica y sociopolítica contemporánea. La vida y la obra de Ai Weiwei interactúan sin descanso y se influyen mutuamente en una confluencia que a menudo se extiende a su activismo y a su defensa de los derechos humanos internacionales.

Etiquetas
stats