La Universidad de León se suma al manifiesto de la Red de Universidades por la Diversidad contra el genocidio palestino

Imagen de la celebración Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+.

Redacción ILEÓN

La Universidad de León se sumó hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, al manifiesto de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD) en el que reafirma su compromiso con la construcción de un entorno universitario “seguro, inclusivo y orgulloso”, donde todas las personas “puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser objeto de discriminación o violencia”, al tiempo que se condena de manera específica el genocidio en Palestina.

“Como universidades creemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para la transformación social”, afirma la Red en el texto, en el que muestra su “preocupación” por “el incremento de los discursos en contra de las ópticas de los Derechos Humanos fundamentales”, mientras que defiende que “la Universidad, como institución educativa, debe fomentar una capacidad crítica, reflexiva y analítica que permita la transformación para construir una sociedad más habitable para todas las personas”.

Por ello, se resaltó el “trabajo” para que las instituciones educativas “se constituyan como espacios seguros”, al tiempo que se reivindicaron como “instituciones aliadas de causas sociales para poder celebrar la igualdad de derechos y la convivencia en la diversidad”.

Además, el texto incorpora una mención específica en la que condena el genocidio que el Estado de Israel comete con el pueblo palestino. “La RUD quiere rechazar de manera enérgica la relación que se establece entre la defensa de los derechos LGTBIQA+ para justificar esta masacre”, enfatizaron, de igual forma que insirieron en que “las vulneraciones de derechos humanos son responsabilidad de toda la sociedad”.

Etiquetas
stats