La obra artística de los reinos de León y Castilla a examen

Simposio medieval Universidad de León

ileon.com

Conocer las relaciones entre los monarcas y los cargos eclesiásticos de la Edad Media y acercarse a la producción artística que generaron estas conexiones político-religiosas, son la base sobre la que se asienta el Simposio 'Reyes y Prelados' que reúne estos días en la Sala Gordón Ordás de El Albéitar, a 25 investigadores procedentes de las universidades de Alcalá de Henares, Complutense, Santiago de Compostela, Autónoma de Barcelona, Valladolid y León. Una reunión que ha sido organizada por el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León.

Durante la sesión de esta mañana Eduardo Carrero, profesor de Historia del Arte Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona ha realizado una detallada exposición de las obras catedralicias en Compostela entre los siglos XII y XIII. Es importante destacar, en este sentido, que la línea de investigación principal de Carrero se centra en la arquitectura catedralicia y monástica de la Edad Medie europea, desde la perspectiva de la interacción de usos y funciones, a partir de necesidades generadas por la vida cotidiana del clero y la liturgia.

Tras su intervención ha participado Santiago Domínguez, Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la ULE, quien ha desgranado algunas de las relaciones que mantuvieron papas, arzobispos y reyes en el siglo XIII. Domínguez desarrolla su investigación en dos vertientes: el estudio de las colecciones diplomáticas medievales hispanas y el estudio de la documentación pontificia relativa a la Península Ibérica.

La sesión matinal concluyó con una ponencia de la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Rocío Sánchez Ameijeiras, en sustitución de la programada con Fernando Gómez Redondo, quien no pudo asistir por problemas de salud. Para esta tarde, está programada una visita guiada a la Catedral de León.

El programa de este viernes 8 de noviembre se iniciará con una conferencia a las 9,30 horas a cargo de David Nogales quien hablará de 'Rey, sepulcro y catedral: las estrategias funerarias de la realeza castellana del siglo XIII al XV'. Nogales es Doctor en Historie Medieval por la Complutense de Madrid e investigador Postdoctoral de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología con destino en la Universidad de Lisboa para el estudio de la Casa de las reinas de Portugal a fines de la Edad Media. A las 10,15 horas, María Victoria Herráez, catedrática, directora de la revista De Arte y Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, expondrá su investigación en 'El patronazgo artístico de don Sancho de Rojas'. El simposio se cerrará (11,45 horas) con la conferencia 'El patronazgo coral del Cardenal Mendoza' que impartirá Mª Dolores Teijeira, profesora de Historia del Arte de la Universidad de León.

La organización del Simposio destaca que esta colaboración entre los reyes y los eclesiásticos más destacados e instruidos de la Edad Media “dio lugar a una serie de obras de arte que respondían a los programas político-religiosos del momento; y la iniciativa para llevar a cabo tales empresas partió en unos casos del monarca y su

entorno, y en otros del clérigo o de las instituciones eclesiásticas, sin embargo, la mayoría de las veces la instancia religiosa fue quien se encargó de su desarrollo, con el fin de acrecentar su propio poder y prestigio al mismo tiempo que se fortalecía la imagen regia“.

Manuel Valdés, catedrático de Historia del Arte de la ULE, fue el encargado de abrir este Simposio el pasado miércoles, con una conferencia sobre 'Reyes y obispos en las ceremonias de la Edad Media'. Valdés ha centrado su trayectoria investigadora en el arte medieval, especialmente la arquitectura de ladrillo y el arte gótico, aunque también se ha dedicado a diversos aspectos del arte contemporáneo. Carlos Reglero, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid, Concepción Cosmen, profesora de Historia del Arte de la ULE, Etelvina Fernández, catedrática de Historia del Arte de la ULE, y Rocío Sánchez, de la Universidad de Santiago, partiparon en esta primera jornada.

El simposio se celebrará en la Sala Gordón Ordás del Edificio Albéitar de la Universidad de León hasta mañana 8 de Noviembre. Toda la información sobre la iniciativa está disponible en la siguiente dirección web: www.reyesyprelados2013.weebly.com

Etiquetas
stats