Los cursos de verano de la ULE contemplan tres propuestas en Ponferrada

El programa estival de la Universidad de León (ULE) ha seleccionado tres de sus cursos para que sean impartidos en Ponferrada este verano. En concreto, las temáticas de la formación que se impartirá en los próximos meses estivales en la capital berciana tendrán que ver con las redes sociales, las posibilidades de la sociedad globalizada y los libros medievales.
El primero de los cursos será el III Summer Course en análisis de redes sociales y III workshop en investigación' que se celebrará a partir del próximo miércoles y que es un curso de verano dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales motivados por la metodología del Análisis en Redes Sociales y los tópicos emergentes, como los aspectos de localización en la red, semejanzas entre actores, cohesión de relaciones, transferencia del conocimiento o diseño de la creatividad.
El 8 de julio se iniciará el curso titulado 'Negocios locales, éxitos internacionales' que contará con ponencias que intentarán explicar las mejores maneras e aprovechar las posibilidades que ofrece la sociedad globalizada, haciendo hincapié en las posibilidades derivadas de la exportación y la manera de actuar en los mercados exteriores, al alcance no solo de las grandes corporaciones, sino también para las entidades de pequeño y mediano tamaño.
El tercero de los cursos que la ULE llevará a Ponferrada se celebrará en un marco peculiar y muy atractivo como es la Sala de Armas del Conde el 'Templum Libri' del Castillo de los Templarios, que acogerá entre los días 14 y 17 de julio el curso sobre 'Libros medievales: el imaginario colectivo de la Edad Media'.
Entre lo que será objeto de análisis en este seminario están las imágenes publicitarias, la cristianización de tradiciones paganas, los libros de viajes de la época, la presencia de animales en las ilustraciones o las cartografías medievales de lugares imaginarios.
Información, programas e inscripción en la web de la Universidad de León.