Un grupo de voluntarios limpian Las Lomas, en León, retirando decenas de kilos de basura
Más que Pájaros lanza un nuevo curso para los amantes del oso

Más que Pájaros lanza un nuevo curso para los amantes del oso: 'Fauna en peligro III: biología, conservación y etnografía del oso pardo' tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de mayo en la Casa forestal de Palacios del Sil.
Los objetivos del curso son instruir a los alumnos tanto en las técnicas de estudio como en la práctica de la Biología de la Conservación, con el oso pardo como ejemplo de población “En Peligro de Extinción”, con el fin de que adquieran las capacidades necesarias para comenzar a abordar los problemas de las especies animales amenazadas.
Programa
Día 16 de mayo de 2014 (viernes): Presentación
16:00 Recepción de los alumnos y presentación del curso en la Casa Forestal de Palacios del Sil (León). Manuel A. González
17:00 “El oso en el imaginario del país patsuezo: cultura tradicional en torno a un gran gran carnívoro”. Eduardo González
18:30 Espera para intentar observar oso pardo y otra fauna cantábrica en libertad
21:30 “Introducción a la Biología de la Conservación”. Beatriz Blanco Fontao
22:30 Cena
Día 17 de mayo de 2014 (sábado): Estudio biológico de la especie I
8:30 Desayuno
9:30 “Conservación del oso a largo plazo: viabilidad, fragmentación y población efectiva”. María Cano Parra
11:30 “Métodos de estudio de grandes carnívoros: radio-marcaje y seguimiento”. Benito Fuertes Marcos
14:00 Comida
15:30 “Biología y Etología del oso pardo cantábrico”. Francisco J. Purroy
16:30 Salida (campo) por el hábitat del oso pardo. Visita a un “cortín” (construcción tradicional para proteger los colmenares del oso) y al “Caletsu de Villardecendias” (trampa histórica para capturar lobos)
18:30 Espera (campo) para intentar observar oso pardo y otra fauna cantábrica en libertad
21:30 Cena y tiempo libre
Día 18 de mayo de 2014 (domingo): Estudio biológico de la especie II
8:00 Desayuno
8:30 Espera para intentar observar oso pardo y otra fauna cantábrica en libertad
11:00 Biología y Conservación del oso en la cordillera Cantábrico. Manuel A. González
12:30 “La legislación española en materia de conservación”. Benito Fuertes Marcos
13:30 Evaluación de la actividad, puesta en común de ideas, entrega de certificados de participación y despedida
Más información: http://www.masquepajaros.es/actividades-programadas/fauna-en-peligro-iii-biologia-conservacion-y-etnografia-del-oso-pardo/