El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
Un proyecto del CEAS de Astorga para mejorar la convivencia de adolescentes en el aula obtiene un premio nacional

La labor de los Centros de Acción Social de la Diputación de León, en concreto un proyecto en el que participa el centro de Astorga, se convirtió este miércoles en referente a nivel nacional gracias al proyecto 'Empoderando', que fue distinguido en los II Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del programa Agente Tutor en la categoría de 'Perseverancia y esfuerzo'.
El galardón, convocado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Asociación Nacional de Agentes Tutores, distinguió el proyecto desarrollado de forma conjunta por la animadora comunitaria del CEAS de Astorga, Lorena Peña Salazar, y el policía local Roberto Bermejo, quien ejerce la labor de agente tutor en Astorga.
Los II Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del programa Agente Tutor reconocen las acciones en materia de prevención e innovación desarrolladas a lo largo del curso 2020-2021 con un resultado positivo demostrable. Al mismo tiempo, estas experiencias se hacen públicas para que puedan ser conocidas y compartidas en el resto del país, potenciando así la prevención como eje básico del servicio de agente tutor.
En el caso del proyecto 'Empoderando', que se desarrollaba con nueve alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria de Astorga en el marco del Programa Agente Tutor, destacó la capacidad de mejorar la convivencia de adolescentes en el aula y de modificar las actitudes y las conductas que mantienen y reproducen los procesos de exclusión social.
El punto de partida de este taller era la necesidad planteada por el centro educativo de trabajar la conflictividad enquistada en un aula determinada, al considerar necesario un tratamiento distinto a los cauces disciplinarios reglamentarios. Así fue puesto en conocimiento del Agente Tutor de la Policía Local de Astorga, que recabó la colaboración del equipo del CEAS para que diseñara el proyecto a desarrollar de forma conjunta.
La animadora comunitaria del CEAS, Lorena Peña, señaló que este premio constituye un reconocimiento a la labor de este servicio “cuya razón de ser es trabajar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del entorno promoviendo todos los factores que generan igualdad, previniendo situaciones de riesgo de exclusión social y combatiendo las que se detectan”.
La diputada responsable de Derechos Sociales de la Diputación de León, Carolina López, de la que dependen los CEAS de la provincia, trasladó el “orgullo” que supone para la institución provincial esta distinción, “pues contribuye a visibilizar el valiosísimo y necesario trabajo que desarrollan los trabajadores de estos centros”.