La Junta 'relanza' el bloqueado centro de salud de Pinilla con un gran sobrecoste y un año más de ejecución

Estado actual y elementos de protesta en el centro de salud de Pinilla.

El fin de la 'maldición' del centro de salud de Pinilla, en el límite de León capital con San Andrés del Rabanedo, tiene nuevas cifras a las que se aferra la administración competente en materia de Sanidad y por lo tanto de todos los problemas que acumula este área sanitaria, la Junta de Castilla y León.

Unas nuevas cifras que ha desvelado hoy el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández-Carriedo, al anunciar que hoy se ha autorizado, que no licitado ni adjudicado, la contratación de las obras de terminación de este centro de salud, cerrado desde hace años. Esos trabajos aumentarán ahora la cuantía inicial prevista y se elevarán en principio a un importe de 4.210.086 euros, después de que salieran en 2020 a licitación por 2,95 millones y se adjudicaran por 2,71 millones.

Han pasado dos años desde entonces, con sus los 21.000 pacientes derivados al hospital privado de San Juan de Dios, que se embolsa así aun más dinero público del que ya recibe de la Consejería de Sanidad por un millonario convenio anual.

La nueva iniciativa de adjudicación entra dentro de la programación plurianual de la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Consejería de Sanidad, en el apartado de infraestructuras de Atención Primaria. El centro de salud actual dispone de una superficie útil dentro del edificio existente de 1.600 metros cuadrados, y tras la reforma pasará a ocupar la totalidad del edificio, con una superficie útil de 1.900 metros cuadrados y construida de 2.215 metros cuadrados, después de descartarse ejecutar una nueva sede a pesar de los muchos problemas estructurales sufridos.

La mejora fundamental que destaca la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) para el correcto funcionamiento del Centro de Salud Pinilla es en el tamaño de las consultas: pasarán de los 8 metros cuadrados que siempre tuvieron a 18 metros. No se ha concretado si, como se comprometió ante la plataforma vecinal de afectados la entonces delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, el 'nuevo' centro de salud de Pinilla volverá a tener Urgencias cuando se reabra.

La fecha de reapertura es aún incierta, dado que hoy se ha explicado que el plazo de formal ejecución para concluir las obras ascenderá a 12 meses pero desde la firma del acta de replanteo, y hay que tener en cuenta que no se ha impulsado aun el inicio del proceso del licitación de los esperados trabajos.

Etiquetas
stats