La Diputación de León reclama al Gobierno y Adif el soterramiento de las vías de tren de San Andrés

Línea Ferrocarril Vía León-La Robla salida León a Asturias.

Redacción ILEÓN / Agencia ICAL


Los grupos políticos representados en la Diputación de León aprobaron el lunes por unanimidad la propuesta que reclama al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y a Adif Alta Velocidad el soterramiento de las vías del tren a su paso por Trobajo del Camino, en el municipio de San Andrés del Rabanedo. También se solicita paralizar el encargo de redacción del proyecto de paso inferior en Párroco Pablo Díez y el traslado de la pasarela existente. 

El portavoz del PP -formación que promovió la propuesta- , David Fernández, remarcó que el proyecto actual de intervención pretende “una falsa integración, con consecuencias económicas para el desarrollo de inversiones, la movilidad, el medio ambiente, el paso de peregrinos y el paisaje urbano” y destacó que cuenta con el rechazo social y político de los vecinos afectados. 

El representante de Vox, Fernando Prieto Olite Vox, repasó la historia del ferrocarril en el municipio, construido en1868, y recordó que desde hace 20 años se habla de un soterramiento que considera imprescindible para el desarrollo de la zona y “para no quedar aislados, dado que supondría suprimir la actual barrera que suponen las vías y comunicaría los barrios de La Sal y Paraíso Cantinas”, además de suprimir la cuestionada pasarela ubicada en el entorno. 

Valentín Martínez, portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, recordó que la responsabilidad por la situación actual es compartida por gobiernos centrales de distinto signo político. “Unos metieron el proyecto en el cajón y otros no lo han sacado. Es uno de los grandes debes del Gobierno, los distintos gobiernos con esta tierra”, subrayó.

Por parte del PSOE, el portavoz, Santiago Dorado, mostró el apoyo de su grupo a la iniciativa. “Estamos aquí para defender los intereses de los leoneses por encima de quien sea y ante todo”, manifestó antes de matizar que “el éxito depende de los que tiene la capacidad para admitir nuestras propuestas o no”. 

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, recogió la petición planteada por el PP y anunció la solicitud de una reunión “a la mayor brevedad” con la presidencia de Adif. “Vamos a pelearlo desde la Diputación”, aseguró antes de agradecer los aplausos del público asistente, con presencia de miembros de la plataforma vecinal que reclama el soterramiento, que incluso se sumaron a la aprobación de la propuesta levantando la mano durante la votación. También asistió a la sesión la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, la leonesista Ana Fernández.

Tasas de gestión de basuras

En la misma sesión plenaria se aprobó también por unanimidad la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por la prestación de servicios de gestión y tratamiento de los residuos domésticos de competencia municipal (en municipios de menos de 5.000 habitantes) y aprobación del texto a firmar con los municipios de más de 5.000 habitantes.

Las tasas serán las mismas que en el actual ordenanza, en vigor desde 2007 de la ya extinta Gersul, aunque la Diputación ya advierte que irán en aumento “por un dictamen europeo”. Por ello, el PP ha solicitado que se amplíe y modernice el CTR de San Román con el objetivo de conseguir un ahorro para los ciudadanos que el grupo popular estima en el 40%.

Por otro lado, la Diputación de León menciona el padrón de domicilios del municipio de León que no ha sido actualizado desde 2007 y por lo que faltan por sumar 10.000 viviendas. El PSOE afirma que la Diputación ha solicitado información al Ayuntamiento que todavía no ha sido facilitada.

Etiquetas
stats