UPL reclama la mejora de las carreteras de la montaña oriental de León que dan “entre pena y miedo”

El procurador de UPL, Luis Mariano Santos, denunció este martes en las Cortes el estado de las carreteras de la montaña oriental leonesa y aseguró que algunas dan “entre pena y miedo”. Apuntando, además, que el mantenimiento de las infraestructuras viarias incide directamente en el desarrollo económico de las zonas rurales.
Algo a lo que el consejero de Fomento y Medio Ambiente, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, contestó que el nuevo Plan de Carreteras que prepara la Junta de Castilla y León contemplará una inversión de 4.400 millones de euros para recuperar el “tiempo perdido”, reconociendo que es necesario incrementar los fondos para conservación y mantenimiento de la red viaria, porque algunas no presentan un buen estado.
El consejero, que coincidió con el procurador en esta tesis y rechazó sus “celos” 'leonesistas', argumentó que desde la crisis de 2007 impidió actuar sobre las carreteras y añadió que desde 2015 se puso en marcha un plan de actuaciones prioritarias. Además, apuntó que entre 2010 y 2019 se han licitado 372 millones para intervenir en 1.500 kilómetros -más de 70 millones y 250 kilómetros en León. En los dos siguientes ejercicios, destacó que se han licitado 137 kilómetros para 354 kilómetros y 509 millones para 1.854 kilómetros -300 en León-.
Suárez-Quiñones apuntó que las obras se ejecutan de acuerdo a criterios técnicos y aseguró que van a proveer de fondos para acometer obras progresivamente. Además, negó que hubiera defendido los peajes en las autovías en la etapa del expresidente Mariano Rajoy y aseguró que se opusieron cuando se planteó esta posibilidad.
El procurador de UPL recriminó al consejero, al que acusó de ondear la bandera del 'leonesismo', de no defender ante el Gobierno el agravio que supone no invertir en la mejora de la N-625 y N-621, a diferencia de lo que ocurre en Asturias y Cantabria. Además, apuntó que su departamento se olvida de la montaña oriental leonesa.
Así, Luis Mariano Santos se refirió a la CL-626 que comunica la montaña leonesa y palentina; la LE-333 en el puerto de las Señales o la LE-234 en el alto de Pando, que aseguró da entre “pena y miedo”. También se refirió a la CL-635 y la LE-215, así como la LE-234. Todas ellas, recalcó, sufren los efectos del clima de montaña, por lo que reclamó inversiones para corregir su estado “lamentable”.