Valverde reclama al Gobierno que rescate la integración ferroviaria del AVE

A iniciativa del Grupo Socialista, la Corporación Municipal de Valverde de La Virgen adoptó en el Pleno del 3 de mayo por unanimidad de los tres grupos que la componen reclamar al Gobierno Central que agilice los trámites para la consecución del Proyecto de Integración Ferroviaria en León y San Andrés del Rabanedo, instando a la firma del aval que obtenga el crédito necesario para la ejecución de la obra ya comprometida y firmada en su momento. La moción fue presentada por el Grupo Socialista y apoyada por el equipo de Gobierno del PP y por la UPL, apoyo que agradecieron los dos concejales del PSOE.
Según el texto firmado por los socialistas Inmaculada Larrauri y Diego Pérez, apoyado en bloque por los trece ediles, el proyecto de integración del AVE en León y San Andrés, así como el complejo ferroviario diseñado en Torneros, es de crucial importancia para el desarrollo de toda la provincia de León ya que se conseguirían diversos objetivos, entre otros favorecer el transporte portuario del Norte de España hacia el centro peninsular, potenciar los usos ferroviarios incluso para nuevos operadores, mantener el empleo en el ámbito ferroviario y la creación de empleo derivado de servicios y establecimiento de industrias y empresas en la provincia, estando en juego la principal referencia ferroviaria del Noroeste peninsular y ser un referente nacional en estas actividades.
La moción aprobada por el Pleno recoge la preocupación por el hecho de que Renfe haya trasladado la gerencia de talleres de León a Vigo, los componentes de frenos a Monforte, la gerencia de Alta Velocidad-Larga Distancia a Madrid y últimamente ha decidido convertir los talleres de Valladolid en base de mantenimiento del Norte de España. Esta inquietud vendría sumada al anuncio del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy de que se 'replanteará' todo el proyecto ferroviario para León. Estas decisiones no sólo traerían consigo evidentes consecuencias económicas, sino que también afectaría muy negativamente en el empleo para la provincia de León.
“Por todo ello entendemos de vital importancia la suma de fuerzas traducidas al apoyo necesario de todos los grupos políticos y la sociedad en general de nuestra provincia para evitar el desmantelamiento que se está produciendo de proyectos ya iniciados por el anterior Gobierno Socialista y muy avanzados en su desarrollo, lo que volverá a relegar a León a una de las últimas provincias de España de cara al desarrollo económico que tanto necesitamos”, afirman Inmaculada Larrauri y Diego Pérez.