UGT alerta de que la Hullera tiene “finiquitada” la explotación de interior en la que participan más de 350 mineros

S.Gallo/ ICAL

El responsable de UGT en el comité de empresa de la Hullera Vasco-Leonesa, José Antonio Colinas, alertó este viernes de que la empresa tiene “finiquitada” la explotación de interior, en la que participan a día de hoy 354 mineros, y confió en que el cielo abierto pueda dar continuidad a la actividad minera en la compañía. Así lo lamentó después de comunicar la presentación de sendos expedientes de extinción por parte de las subcontratas Cidsa y Peña el Castro, lo que supone la pérdida de un centenar de puestos de trabajo entre ambas.

Colinas recordó que fue hace cuatro años cuando comenzó “el plan de destrucción por parte del PP del sector minero” que ha supuesto que hoy dos “auténticos pilares” hayan presentado estos expedientes de extinción. “La posibilidad de salvarlos se presenta prácticamente nula”, incidió Colinas, quien puntualizó que en las próximas semanas tendrán lugar las negociaciones para la tramitación de los expedientes extintivos.

“La única posibilidad es que haya un cambio político y se nos quiera escuchar algo más de lo que se nos ha escuchado en estos últimos cuatro años”, declaró Colinas, quien insistió en que se está “desarmando” la comarca, donde se prevé “una auténtica espantada migratoria” por parte de la gente que confiaba en conseguir un puesto de trabajo en este sector.

De todo ello se deduce que “no hay ni las más mínima intención de continuar con la minería de interior” que da trabajo a día de hoy a 354 personas, algo que ha dejado patente incluso la administración concursal. Aunque la Hullera fue una empresa “ejemplar en su momento” ahora Colinas denunció que “se la han cargado íntegramente”.

Tampoco los trabajadores de la matriz de la Hullera Vasco-Leonesa viven momentos dulces, ya que observan una “fecha límite” que es el 30 de abril del próximo año, fecha en la que finalizaría el ERE que entrará en funcionamiento el próximo 9 de noviembre y que se prevé que pueda dar continuidad con un expediente de extinción que “a día de hoy es lo que tenemos en la mesa”, si bien Colinas matizó que habrá que esperar al mes de abril “con la esperanza difícil de que pueda encauzarse”, sentenció.

Etiquetas
stats