Los socialistas exigen al PP de León que se garantice “un inicio de curso tranquilo” ante las últimas polémicas en Educación

Carlos S. Campillo / ICAL La procuradora del PSOE por León en las Cortes, Ángela Marqués y el secretario provincial de Educación del partido, Celestino Pérez, informan sobre recortes y subida de tasas en educación

V. Silván/Ical

La procuradora autonómica del PSOE, Ángela Marqués, exigió hoy al PP de León que se ponga a trabajar para garantizar “un inicio de curso tranquilo” ante las últimas polémicas abiertas en la provincia en materia de Educación . Así, la socialista señaló que el Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de León no es el único problema, sino que las políticas de recorte en materia educativa está teniendo otras consecuencias como la dimisión del equipo directivo del IES Bergidum Flavium de Cacabelos o las quejas del CRA de Corullón.

Marqués, como lo hiciera hace unos días la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, también responsabilizo de buena parte de estos problemas a la directora provincial de Educación, Mercedes Fernández Gordón, y al recorte de 150 millones de euros menos para la consejería de Juan José Mateos en los últimos presupuestos autonómicos.

En este sentido, la parlamentaria socialista criticó la oposición del PP, en el último Debate del Estado de la Comunidad Autónoma, a una resolución que garantice por ley el pago de las becas o a congelar las tasas universitarias -la región es la tercera con precios más altos. “Esto nos hace sospechar que el PP se está preparando para más recortes en Educación”, afirmó Marqués.

Asimismo, lamentó que todavía no esté claro si para el próximo curso se convocará las ayudas para la compra de libros de texto, que el año pasado ya experimentaron un recorte del 70 por ciento, pasando de 20 a seis millones de euros. Un recorte que a llevado a que 37.876 solicitudes denegadas -unas 6.726 en la provincia de León- por falta de crédito a pesar de que las familias cumplían con los requisitos para su concesión (el curso anterior habían quedado fuera 18.819).

A este respecto, la procuradora del PSOE señaló que el 'Programa Releo' para el préstamo de libros, que si ha sido convocado, no es una solución a las necesidades de las familias castellano y leonesas como demuestra el hecho, subrayó, que en este curso, de 850 colegios y 419 institutos, sólo 58 centros lo hayan solicitado.

Educación para adultos

Por otro lado, Marqués también pidió a la presidenta provincial de León que “haga los deberes” para solucionar la eliminación de la educación para adultos en la provincia, que se ha traducido en el despido de 23 trabajadores y la pérdida de un servicio del que se beneficiaban más de 1.700 personas. Así, lamentó que León sea la única provincia de toda la comunidad que no cuente que este servicio educativo.

Por su parte, Carrasco respondió que no le corresponde a ella responder por las decisiones que se toman en otras instituciones. “La educación de adultos no existe, la quitaron”, aseveró la presidenta provincial que si lamentó que los recortes siempre afecten a la misma provincia. “Independientemente de que estamos en un momento complicado y que hay que tomar decisiones que no gustan a nadie, hay que tener sentido común y tampoco puede ser que todas las decisiones afecten al mismo sitio y la misma provincia”, reprochó.

Etiquetas
stats