Espacio Vías de León se transforma el sábado en un juego de rol para los jóvenes
El PSOE pide que el Ayuntamiento de León destine al menos 200.000 euros a paliar la pobreza energética

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, anunció este martes la presentación de una moción que reclama la habilitación de una partida específica en el presupuesto del próximo año destinada a paliar las necesidades de las personas o familias que sufren pobreza o vulnerabilidad energética.
El edil reclamó que, al margen del dinero que se destina a ayudas de emergencia social, se establezca una cantidad mínima similar -200.000 euros- que tenga por objetivo asumir el coste de facturas de agua, luz o gas que no puedan ser pagadas por vecinos del municipio con escasos recursos.
Diez recordó que datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística revelan que en Castilla y León un 26 por ciento de los hogares no pueden hacer frente a los gastos imprevistos, un cinco por ciento han sufrido retrasos o tienen deudas en el pago de los gastos básicos como hipoteca, luz o calefacción, un 1,5 por ciento admiten no poder comer carne o pescado de forma habitual y un seis por ciento admiten que no pueden tener su vivienda calefactada. Eso implica, dijo, que, según los datos del instituto oficial, se puede decir que un 23 por ciento de la población de la comunidad se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, situación que extiende a León.
La moción reclama también que se pida al Gobierno de España la aprobación de una Ley de medidas para prevenir la pobreza energética que regule el sistema de suministros básicos del hogar e incluya mecanismos que prime el ahorro y penalice el consumo ineficiente, garantizando que las tarifas no sean objeto de mercado, estableciendo precios sociales y elementos de fiscalidad energética favorables para las familias con bajos ingresos económicos.
Igualmente, apunta, en la citada Ley se establecerían medidas para que todos los hogares puedan mantener unas condiciones adecuadas de temperatura como disponer de otros servicios energéticos esenciales a un precio justo. Se creará el bono social para aquellos hogares con poder adquisitivo reducido o en riesgo de exclusión social, estableciéndose una tregua invernal e impidiendo el corte de suministro a estas familias.
Por su parte, el equipo de gobierno del PP salió al paso de esta iniciativa explicando que el municipio leonés no existe pobreza energética porque todas las familias tienen esa necesidad de suministros básicos cubiertos. Así, señalaron que existe un convenio de la Junta suscrito con Iberdrola y Gas Natural que se tramita a través de los Ayuntamientos para evitar la falta de esos servicios. En el caso del agua, también se atiende esa necesidad a través de la compañía que gestiona el servicio en la capital. Las ayudas para todos estos casos se gestionan a través de los Centros de Acción Social.