El PSOE de León recuerda a la Junta la “oportunidad” de generar empleo en las zonas de Castrocontrigo y Laciana

S. Gallo/Ical

El PSOE de León hizo un llamamiento hoy al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, al que se recordó que dispone de casi 7,5 millones de euros para la restauración de los cielos abiertos de la comarca de Laciana y para la recuperación de la zona afectada por el incendio de Castrocontrigo, registrado en 2012. Esta cuantía económica permitiría la creación de centenares de puestos de trabajo en dos de las comarcas más deprimidas y afectadas por la situación económica en la provincia de León.

El secretario general del PSOE de León, Tino Rodríguez, instó al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y al propio presidente del Ejecutivo autonómico a que “prime” la contratación de trabajadores desempleados de estas dos comarcas, de pequeñas empresas y de autónomos, para la recuperación de los cielos abiertos y de la zona afectada por el incendio, y poder así “reactivar” la economía en ambas comarcas “tan deprimidas”.

En este sentido, Tino Rodríguez lamentó que en los últimos tres años la Junta de Castilla y León haya incrementado el número de desempleados en la provincia en casi 10.000, al tiempo que se han perdido 1.500 autónomos. Con la disponibilidad de 7,5 millones de euros –cinco millones para Castrocontrigo y 2,5 millones para la restauración de los cielos abiertos- se abre “una oportunidad” de generar “de forma inmediata” decenas de empleo en dos zonas “muy castigadas por el paro”.

A juicio de Rodríguez, los cuatro principales efectos de la política del PP en la provincia de León en materia de minería se traducen en la ruptura “de manera unilateral” del Plan del Carbón 2006-2012, de la generación de una crisis económica y social “sin precedentes” en las cuencas mineras de la provincia, la eliminación de los proyectos compatibles con el carbón, algo ejemplificado en el “desmantelamiento” de la Ciudad de la Energía y, por último, la “permanente” campaña de desprestigio del carbón leonés por parte del PP “a través de mentiras”.

Por su parte, el procurador socialista en las Cortes, Miguel Ángel Fernández Cardo, apuntó a una reunión mantenida hace casi un mes en la que estuvieron presentes el propio procurador, la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, un representante de los trabajadores de los cielos abiertos y en la que Herrera llamó a los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el de Economía y Empleo, Tomás Villanueva.

En ese encuentro, según Cardo, Herrera solicitó a ambos consejeros “que cambiaran lo que habían decidido” en materia de empleo y que habían trasladado en un pleno del Parlamento autonómico, y que se tuviera en cuenta a los trabajadores de ambas zonas para llevar a cabo los trabajos de recuperación previstos próximamente. Para Cardo, las inversiones en estas zonas dependen “únicamente de la voluntad de Silván y de la Junta”.

Sin embargo, un mes después, la situación en Castrocontrigo y en la comarca de Laciana es “más desesperada”, por lo que los socialistas dudan de la sinceridad de las palabras del presidente Herrera o, por el contrario, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ha “traicionado” a los trabajadores de los cielos abiertos de la comarca de Laciana.

Algo similar ocurre en Castrocontrigo, por lo que solicitarán una reunión como la mantenida en materia de minería, pero en este caso con la presencia de las juntas vecinales del monte de Teleno, que son los principales afectados por el incendio y que, a día de hoy siguen sin conocer los “planes” que está “escondiendo” el consejero Silván y que los cinco millones de euros disponibles para la recuperación de esa zona se destinen a la generación de empleo con trabajadores del entorno.

Etiquetas
stats