Los bomberos evitan desprendimientos de un edificio de Ordoño II en el centro de León
El PSOE insta a la declaración BIC de todos los caminos a Santiago para que sean Patrimonio de la Humanidad
Los procuradores socialistas José Ignacio Martín Benito y Álvaro Lora Cumplido han registrado una proposición no de ley en las Cortes por la que quieren instar a la Junta de Castilla y León a declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los caminos a Santiago a su paso por la Comunidad. Al mismo tiempo el PSOE insta al Ejecutivo a iniciar e impulsar los trámites necesarios para la presentación ante la Unesco de la candidatura a Patrimonio Mundial de rutas jacobeas.
En un comunicado, los socialistas pretenden que la Junta contemple en los presupuestos de 2016 diversas partidas destinadas a la inversión y promoción de los caminos de Santiago en Castilla y León. Actualmente solo gozan de la declaración BIC el camino Francés y la Vía de la Plata, pero no otras rutas como el camino de Levante, el Madrileño, el de la Lana, el de San Salvador (León a Oviedo), el Sanabrés y el Lebaniego.
A su juicio, la falta de reconocimiento como BIC ha sido la causa de que el camino de San Salvador, que une Oviedo con León, haya quedado fuera de la declaración como Patrimonio de la Humanidad en la pasada reunión de la Unesco en Bonn (Alemania). Según Martín Benito, es necesario llevar a cabo la promoción de estas rutas, auténticas arterias con un gran potencial de turismo sostenible y por tanto, de creación de empleo.
“La Junta debe promocionar y reconocer este importante recurso turístico y cultural, que mueven decenas de miles de personas y que representa un inmenso escaparate en la promoción de Castilla y León”, concluyó el PSOE.