Los Temples cierran los grandes conciertos del Purple Weekend 2023 este sábado 9 de diciembre
Ante la polémica de los comedores escolares la Junta recuerda a las familias que pueden pedir ayuda a través del 012

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, sostuvo hoy que de los 1.165 menores detectados por la Red Centinela de la Comunidad con necesidades de alimentación durante el verano, como consecuencia del cierre de comedores escolares, el 77 por ciento, es decir, 904 casos, ya están atendidos por la red de protección de su departamento y sólo 17 han requerido de actuaciones urgentes.
Así lo señaló Milagros Marcos durante una comparecencia en la que explicó las conclusiones del estudio por parte de los servicios sociales de los 1.165 casos detectados por la Red de Centinela (formada por profesionales educativos, sanitarios y de los servicios sociales), que recordó funciona desde el año 2011 y cuyos profesionales, junto con el tercer sector consideran que la alimentación del menor ha de mantenerse en el entorno familiar y se les tiene que facilitar tres comidas al día y al resto de los miembros de la familia.
De este modo, después de ponerse en contacto desde los servicios sociales, explicó Marcos, con las 1.165 familias, 904 ya están atendidas por la red de apoyo a través de distintos servicios, prestaciones o ayudas. A su vez, de las 261 que no reciben ningún tipo de ayuda por parte de la Red de Protección de la Junta, 201 manifestaron no necesitarla, lo que significa, a juicio de la consejera, es que “la alerta preventiva ha funcionado”.
Milagros Marcos advierte de que mantendrán la alerta en verano pero que cualquier familia puede solicitar ayuda a través del 012
Por su parte, en otros 60 casos sí consideraron necesaria algún tipo de ayuda para poder alimentar a los menores durante este periodo, de los cuales, 17 si presentaban una situación de urgencia, por lo que se les ha incluido en un protocolo de urgencia y se les ha proporcionado alimentación desde los servicios sociales.
El resto de casos, de esos 60, aseguraron, según la consejera, que les vendría bien algún tipo de ayuda pero no con carácter urgente. En todo caso, desde la Consejería de Familia se les ha derivado a los profesionales para la puesta en marcha de medidas que les lleve a poder alimentar a los menores y al resto de la familia, insistió, en tres comidas, bien sea con ayudas económicas directas, con bonos para supermercados o a través de las redes de bancos de alimentos para los no perecederos.
“Es importante destacar que el sistema funciona perfectamente y que la Red Centinela ha hecho su labor”, sostuvo, para precisar que, no obstante, durante el verano se mantendrá la alerta por si fuera necesario algún tipo de actuación más.
Además, Milagros Marcos recordó que cualquier familia que se encuentre en una situación similar solo ha de marcar el teléfono 012 y, a través de él, se pondrán en marcha todas las actuaciones desde los servicios sociales de la Junta de Castilla y León, cuyas ayudas de emergencia se tramitan desde las corporaciones locales y donde recordó se ha incrementado la partida de cinco millones de euros en 1,5 más.
“En Castilla y León ninguna familia tiene que tener carencias alimentarias, puede llamar al 012 las 24 horas del día y con discreción pueden tener las necesidades básicas cubiertas”, insistió la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.