Advierten del aumento de estafas telefónicas en establecimientos hosteleros de León
La Junta impulsa la fusión de las cooperativas vitivinícolas de Cabañas Raras y Cacabelos

El delegado territorial de la Junta, Guillermo García, y el director general de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro, han mantenido este martes una reunión con los responsables de las cooperativas vitivinícolas de Cabañas Raras y Cacabelos y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo.
Al término del encuentro, en el que se abordó una posible fusión entre ambas cooperativas, el delegado territorial aseguró que la Junta de Castilla y León ha ofrecido a ambas organizaciones “toda su ayuda jurídica y técnica”.
Asimismo, Guillermo García ha explicado que desde la Junta no pueden arreglar las situaciones económicas o financieras por las que puedan pasar algunas cooperativas, y ha reiterado que aquellos nuevos proyectos que se presenten serán analizados para estudiar su solvencia y la posible concesión de préstamos.
Además, el delegado ha recordado que desde la Junta se ha apostado por una fusión de todas las cooperativas vinícolas del Bierzo, con el fin de conseguir una mejor comercialización del vino y frenar el abandono de los cultivos de viñedo.
Por su parte, el presidente de la cooperativa de Cabañas Raras, Ángel Álvarez, ha explicado que espera que el centenar de socios que aún mantiene la organización pasen a formar parte de la cooperativa de Cacabelos, para que continúen con su actividad. “Es una solución para que los socios sigan cosechando”, explica Álvarez.
El presidente de la cooperativa de Cacabelos, Ángel Gómez, ha afirmado que su objetivo es frenar el abandono del viñedo en el Bierzo y seguir apostando por el cooperativismo.
“Ahora lo primordial es que los socios de Cabañas Raras no se sientan desprotegidos de ninguna manera”, y añade que “van a ser recibidos en Cacabelos, si así lo deciden, como un socio mas de pleno derecho”.
La producción de la cooperativa de Cacabelos alcanzó los 7,5 millones de kilogramos de uva durante el año pasado, mientras que la de Cabañas Raras se situó en los 300.000 kilos.