El restaurante Desván de Posada de Valdeón, ganador del Certamen Gastronómico de la Trucha
Herrera responderá sobre resultados en violencia género, Berkeley, empleo joven y plan industrial

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, tendrá que informar en el próximo pleno de las Cortes de Castilla y León sobre los resultados en la lucha contra la violencia de género, las expropiaciones de la empresa Berkeley, el empleo joven y el plan de reindustrialización.
En el arranque de la nueva sesión de control al Gobierno, el martes y miércoles, 21 y 22 de noviembre, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, preguntará a Herrera sobre los resultados que han tenido las actuaciones impulsadas por su Gobierno para luchar contra la Violencia de Género, mientras que el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, se interesará por la empresa de Berkeley y su proyecto de extracción de uranio en el municipio salmantino de Retortillo. Su pregunta se dirige a la expropiación forzosa pedida por al compañía a través del procedimiento de urgencia. El mismo asunto se repetirá en la ronda a los consejeros, formulada por José Sarrión (IU).
Las medidas previstas por la Junta para incentivar la contratación de jóvenes que buscan su primer empleo es la pregunta que realizará el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, una de las medidas del acuerdo firmado por su formación y el Partido Popular. Mientras, el leonesista Luis Mariano Santos, que rota en la pregunta al presidente con José Sarrión (IU), quiere conocer si en el presupuesto de 2018, que se tramita en las Cortes, se cumple con el plan de reindustrialización, suscrito por todos los grupos -excepto IU- con la Junta.
En el turno a los consejeros, los procuradores socialistas preguntarán por las listas de espera, por el cierre de la térmica de Velilla del Río Carrión, en Palencia; por la creación de una Fundación específica del Instituto de Investigación Biomédica para captar recursos; sobre la evolución de los salarios y sobre los empleos creados con motivo de la exposición de Las Edades del Hombre en Cuéllar (Segovia), que acaba de cerrar sus puertas.
Los parlamentarios de Podemos preguntarán por un ingreso de 12 millones a la Junta, vía judicial, para trabajos de restauración por impacto de la minería; sobre las cláusulas suelo y sobre la posibilidad de revisión de la gestión de los parques naturales. Por su parte, Ciudadanos quiere conocer el plazo que se da la Junta para la reducción de las tasas universitarias y por la ampliación de las urgencias pediátricas.
Carbón y Velilla
El plenario seguirá el martes con el debate y aprobación de dos mociones y nueve proposiciones no de ley, de ellas tres en relación al carbón y las térmicas tras el anuncio de cierre de la central de Velilla, y otra conjunta de apoyo al empleo en Ornua, la empresa que se quemó hace unas semanas en Ávila.
El Grupo Popular insta a que el Gobierno no atienda el punto octavo de la moción aprobada en el Congreso con los votos de Unidos Podemos y las mareas, PSOE y Ciudadanos para avanzar en energías limpias y reducir los mercados de capacidad de las térmicas con emisiones no superiores a 550 gramos de CO2. Para los populares, este punto pone la “puntilla” a centrales como la de Velilla, cuyo cierre acaba de anunciar Iberdrola.
Podemos lleva al plenario otra PNL de apoyo al carbón y el Grupo Socialista insta a realizar actuaciones en relación al cierre de la térmica de Velilla. Por su parte, Ciudadanos defenderá una resolución sobre infraestructura.
El último punto del orden del día se refiere a la toma en consideración de la proposición de ley de Podemos por la que se modifica la ley de 2009 de Publicidad Institucional de Castilla y León. Precisamente, el pleno del pasado 4 de octubre desestimó la misma iniciativa firmada por el Grupo Socialista.