Herrera pide listas renovadoras, ilusionantes e integradoras para las elecciones generales
El presidente del PP en Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió este viernes unas candidaturas renovadoras, ilusionantes y sobre todos integradoras para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y alertó de que “no vale hacer cualquier” lista porque influirá en el resultado final de estos comicios, para los que consideró que los populares pueden presentar un “buen balance” de Gobierno.
En su intervención ante el Comité Ejecutivo Autonómico, punto de arranque de la cita para las próximas elecciones y en el momento previo a la elaboración de las candidaturas al Congreso y Senado, Herrera defendió que “las actuales circunstancias obligan a ser sensibles y generosos” y estimó que la sociedad demanda unas “listas con los mejores”, pero añadió que “en esta ocasión” deben ser, además, renovadoras, ilusionantes e integradoras. “Sobre todo integradoras”, palabra que repitió tres veces.
En el proceso de elaboración de las candidaturas, manifestó que se deberá valorar “el trabajo concreto de cada uno en el territorio” y subrayó que “sobre todo deben integrar para que todos nos sintamos cómodos y representados por ellas”. “No vale hacer cualquier lista, porque la presencia de unos u otros va a influir en el resultado final”, avisó, por ello solicitó “comprensión, altura de miras y acierto” por parte de los órganos nacionales de su partido.
Herrera se puso a disposición de su partido y comprometió el esfuerzo de la organización en Castilla y León para que siga siendo “imbatible” y contribuya a que los populares, con Mariano Rajoy, vuelvan a ganar las próximas elecciones generales. “Sobre cualquier otra cosa, no toca; es el momento del partido, toca salir y ganar”, remarcó.
Tras defender el carácter hegemónico del PP de Castilla y León, aunque se quedara a un escaño de la mayoría absoluta en la Comunidad, reclamó a su partido que hablen “sin complejos” de los logros de estos cuatro años, al considerar que tienen razones, argumentos y un “buen balance” de gestión del Gobierno central.