Herrera y López acercan posturas en torno al empleo y el estado del bienestar
El debate de investidura de Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León por cuarta vez ha servido para constatar un acercamiento de posturas con el líder de la oposición, el socialista Óscar López, para luchar contra el paro y defender los servicios del estado del bienestar.
En una sesión plenaria que ha durado unas cinco horas, Herrera ha sido investido al recibir los apoyos de la mayoría absoluta del parlamento autonómico, ejercida por los 53 procuradores del PP, mientras que la oposición ha votado en contra en bloque -29 procuradores del Psoe y dos del Grupo Mixto (Iu-Upl).
Por la mañana, Herrera ha planteado que su “gran prioridad” será desarrollar políticas que beneficien la creación de empleo, ha ofrecido un Pacto de Comunidad para “blindar” los servicios públicos y ha anunciado una batería de medidas para reducir el gasto público, entre otras la reducción del 20 por ciento de los altos cargos de la Junta y la supresión de al menos tres consejerías, de las doce que actualmente tiene el Ejecutivo autonómico.
Otro de los anuncios novedosos para promover una mayor participación ciudadana, incluidos dentro de lo que Herrera ha denominado “principios para un nuevo tiempo político”, ha sido la posibilidad de modificar la ley para “desbloquear” las listas electorales autonómicas, aunque al compás de lo que se realice a escala nacional.
En su diagnóstico sobre la actual coyuntura socioeconómica que “ha empobrecido a todos”, Herrera ha insistido en la idea de que Castilla y León ha resistido a la crisis mejor que el conjunto del Estado, y que lo ha hecho además con una prestación de servicios públicos valorados por informes externos y por usuarios.
En el ámbito del empleo, su principal preocupación, Herrera ha ratificado ante la Cámara su compromiso electoral de aprobar este mismo año la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional y Riesgos Laborales, que regirá su programa de actuación en materia económica para el periodo 2012-2015.
Tras plantear estas iniciativas en el ámbito económico, el dirigente del PP-CyL se ha detenido en los servicios públicos -Educación, Sanidad y Servicios Sociales- para ofrecer un pacto político y social por el futuro, la calidad, la equidad y la sostenibilidad de los servicios esenciales de la Comunidad, que pretende “blindar” de futuros recortes.
“No sólo no hay ningún paso atrás en el acceso a estos servicios y en su calidad, sino que por el contrario vamos a ser capaces de seguir mejorándolos”, ha dicho Herrera, quien se ha mostrado partidario de hacer visible a los ciudadanos el valor y el coste que tiene la prestación de los servicios públicos.
El líder de la oposición, el socialista Óscar López, se ha ofrecido para trabajar por la creación de empleo y por la defensa del estado del bienestar como si existiera “un gobierno de concentración” en Castilla y León, mientras que se opondrá con “contundencia” si se retrocede en derechos y libertades.
López ha avanzado que su grupo parlamentario no firmará pacto alguno si no va acompañado de un “diagnóstico, objetivos, medidas concretas, financiación y evaluación”, y ha agregado que los anuncios del PP tendrían “mucha más credibilidad si no llevaran 24 años gobernando”.
Aunque Herrera ha sido el primero en referirse, sin citarlo expresamente, al movimiento 15-M para decir que realiza “muchas críticas y propuestas cargadas de razón”, ha sido el portavoz del Grupo Mixto y representante de IU, José María González, el que se ha apropiado de sus reivindicaciones de manera más expresa al hablar, entre otros asuntos, de la paralización de desahucios por impago de hipotecas.
Su compañero en el Grupo Mixto, el leonesista Alejandro Valderas, ha retomado el discurso de la revisión del mapa autonómico, para facilitar la autonomía de León, lo que el presidente en funciones de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha calificado de “suicidio”.
Valderas ha reconocido, al comienzo de su intervención, que ha venido a las Cortes de Castilla y León a hablar de su “libro”, es decir, a defender la autonomía para la provincia leonesa.
Al término de la sesión, la nueva presidenta de las Cortes, Josefa García Cirac, ha anunciado que comunicará al Rey que el parlamento autonómico ha elegido a Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León y que tras su visto bueno, pueda ser publicado en el Boletín Oficial del Estado.