Emilio Gutiérrez muestra toda su confianza en Rajoy y Cospedal

Emilio Gutiérrez, alcalde de León (PP).

ileon.com/Ical

El alcalde de León ha sido de los pocos cargos populares leoneses en pronunciarse sobre el caso Bárcenas y su repercusión, aunque esquivando de forma sutil el trasfondo del asunto. “No tengo todos los datos en este momento pero creo que el presidente del Gobierno lleva compareciendo muchos meses” ha contestado Emilio Gutiérrez al preguntarle sobre si Mariano Rajoy debería comparecer en el Congreso ante las últimas revelaciones y las acusaciones del extesorero del PP en sede judicial sobre sobresueldos y financiación ilegal en el partido conservador.

“Rajoy lleva muchas comparecencias y creo que tanto el presidente del Gobierno como la secretaria general están compareciendo casi semanalmente sobre este asunto” ha incidido Gutiérrez, que ha mostrado “toda mi confianza en el Presidente de mi partido y en la Secretaria General” sin mojarse más a fondo sobre la situación que atraviesa el PP por las revelaciones de Luis Bárcenas.

El portavoz de la Junta también cree que Rajoy ya ha dado explicaciones.

El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, defendió hoy que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ya ha dado explicaciones en sede parlamentaria por el caso 'Bárcenas' ya que la oposición ha tenido la oportunidad de preguntar por esta cuestión todas las semanas. En una reflexión personal, rechazó que el extesorero del PP fije la agenda política, después de que el PSOE haya anunciado una moción de censura si Rajoy no comparece ante las últimas publicaciones.

En ese sentido, De Santiago-Juárez sostuvo que el Consejo de Gobierno de la Junta no analizó la situación general, después de que Luis Bárcenas haya entregado nueva documentación al juez que instruye el caso. También, el portavoz indicó que no le “gusta nada” ni la “música”, ni la “letra” del extesorero, que recordó está detenido y en prisión y le pidió que “cuanto antes” aclare cómo ha conseguido su fortuna, que consideró “escandalosa” y “vomitiva”.

Asimismo, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz insistió en varias ocasiones en que el calendario de las Cortes Generales no lo debe marcar un “un señor que está en prisión”, sino que lo deben fijar la mesa y los grupos parlamentarios, si el Gobierno de España no toma la “iniciativa”. También, recordó que Mariano Rajoy ha dado explicaciones sobre este asunto a la oposición. “Ha comparecido prácticamente todas las semanas”, añadió De Santiago-Juárez.

Finalmente, reiteró que un “presunto delincuente” no puede fijar la agenda de las Cortes y mucho menos del Gobierno.

Etiquetas
stats