Voz para el silencio de los fusilados en el Campo de Tiro de Puente Castro en la Guerra Civil
El caso Bárcenas se carga el bipartidismo

Tras el vendaval político desatado por las nuevas informaciones del caso Bárcenas, el caso Gürtel y los supuestos pagos de sobresueldos en dinero negro a la cúpula del Partido Popular llega el momento de tomar el pulso ciudadano mediante encuestas. Las primeras conocidas han corrido a cargo de los periódicos El País y El Periódico de Catalunya.
Según el sondeo de Metroscopia para El País el PP se mantiene como el partido más votado con una intención del 23,9%, seguido del PSOE con un 23,5%. El PP pierde en un sólo mes seis puntos de intención de voto y más de 20 desde las elecciones de noviembre del 2011. Cogen fuerza Izquierda Unida (15,3%) y UPyD (13,65%) como alternativas a los dos principales partidos.
El sondeo del El País pregunta además sobre el caso Bárcenas y los sobresueldos. El 80% de los encuestados considera que deben dimitir todos los que hayan cobrado los famosos sobres, el 76% no considera creíbles las explicaciones del PP sobre el asunto y un 85% desconfía de la labor del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En este punto está peor el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, del que desconfía el 86%.
El Periódico de Catalunya publica otro sondeo de intención de voto, a cargo de Gesop, que señala la misma línea de caída del PP y de una leve recuperación del PSOE. En este caso predice una victoria de los populares con 133-135 escaños, medio centenar menos de los actuales, y de 120-123 para el PSOE, una decena más de los conseguidos en las pasadas elecciones. Según el rotativo catalán IU conseguiría hasta 22-25 diputados, UPyD 23-26 y un aumento de la representatividad del grupo Mixto.