Los precios suben una décima en Castilla y León en octubre, frente a la rebaja nacional del 0,1%
Los precios subieron un 0,1 por ciento en el mes de octubre en Castilla y León en relación al mismo periodo de 2012, mientras en el conjunto del país cayeron un 0,1 por ciento. Los alimentos, las bebidas alcohólicas y las medicinas hicieron subir la inflación en la Comunidad, donde el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó tres décimas, respecto al mes anterior, una menos que en España, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, Castilla y León fue una de las cinco autonomías donde la inflación interanual subió en el décimo mes del año. Encabezaron las subidas Cantabria y el País Vasco, con un aumento del 0,4 por ciento, mientras la Comunidad, Murcia y Galicia registraron una tasa del 0,1 por ciento. Sin embargo, en Aragón los precios no variaron en octubre y en el resto se registraron descensos. Las mayores caídas se produjeron en Melilla (uno por ciento), Canarias (0,6 por ciento) y Navarra (0,5 por ciento).
En ese sentido, la tasa anual del IPC bajó seis décimas en la Comunidad, pasando del 0,6 por ciento de septiembre al 0,1 por ciento en octubre, que consolida una variación en lo que va de año de una décima. A nivel nacional, el pasado mes los precios experimentaron un aumento de tres décimas, mientras en octubre cayeron una.
En cuanto a la variación interanual, los precios cayeron en Castilla y León en los grupos de comunicaciones (7,4 por ciento, una décima menos que a nivel nacional), transporte (1,9 por ciento, frente al 2,1 por ciento nacional), ocio y cultura y vivienda (0,3 por ciento), donde en el conjunto del país se registraron caídas del 0,8 y 0,2 por ciento, respectivamente.
Por el contrario, aumentaron en alimentos y bebidas no alcohólicas, con una subida del 1,9 por ciento, tres décimas menos que a nivel nacional; en bebidas alcohólicas y tabaco, con un laza del 5,9 por ciento; vestido y calzado, con un incremento de cuatro décimas, una más que en España; menaje, con una subida del 0,1 por ciento; medicinas, con una subida del 1,4 por ciento, frente a las tres décimas nacionales y la enseñanza, con una variación del 1,9 por ciento, una décimas más que de media en el país. También, subieron un 0,7 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes, cinco décimas más que en España.
Respecto a la variación mensual, el IPC tuvo una variación negativa en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8 por ciento), transporte (1,2 por ciento), comunicaciones (1,7 por ciento), ocio y cultura (1,1 por ciento) y hoteles, cafés y restaurantes (0,3 por ciento). El tabaco y las bebidas alcohólicas y las medicinas no registraron cambios en los precios, mientras subieron en el vestido y calzado (10,3 por ciento), vivienda (0,4 por ciento), menaje (0,3 por ciento), enseñanza (1,4 por ciento) y otros (0,1 por ciento).
En lo que va de año, los precios de las comunicaciones han bajado un 6,4 por ciento; el vestido y calzado, un 2,3 por ciento; el ocio y la cultura, un 1,4 por ciento; y el menaje, un 0,4 por ciento. Por el contrario, subieron un 5,5 por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco; un 0,7 por ciento en alimentos y bebidas no alcohólicas; un 0,2 por ciento en la vivienda; un 1,4 por ciento en la medicina; un 1,1 por ciento en el transporte; un 1,8 por ciento en la enseñanza; un 0,8 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes; y un 0,4 por ciento en el grupo de otros productos.
Provincias
Los precios bajaron en octubre en cuatro de las nueve provincias, respecto al mismo mes de 2012. En Segovia bajaron dos décimas, mientras en Ávila, Salamanca Soria, cayeron una. En Zamora y León aumentaron un 0,4 por ciento; en Burgos, un 0,2 por ciento, y en Valladolid, una décima. Sin embargo, en Palencia no experimentaron variación alguna.
En relación a septiembre, el IPC subió en todas las provincias, excepto en Salamanca donde se mantuvieron sin cambios. En Ávila y Zamora anotó un incremento del 0,7 por ciento; en Soria, del 0,5 por ciento; en Palencia, Segovia y Valladolid, del 0,4 por ciento, y en Burgos y León, del 0,3 por ciento. Finalmente, en lo que va de año, los precios también crecieron en todas las provincias, salvo en Salamanca (0,4 por ciento) y Segovia (0,3 por ciento).