El Cleba no pudo levantar el partido en la segunda parte

Un momento de un partido.

David Gorgojo

El Cleba buscaba ante su público una victoria contra un rival difícil, el Mar Alicante, cuartas clasificadas en la liga y con jugadoras de primer nivel como Isabel Ortuño y Maja Popovic. Antes del inicio del partido hubo rumores de que las alicantinas no se presentaran al partido por los problemas económicos que tiene, pero al final no hubo problemas y se disputó el encuentro. Sin embargo la sombra de los problemas económicos siguen sobre el equipo y es posible que no les quede más remedio que abandonar todas las competiciones que disputan, incluyendo la Superliga ABF y la Copa EHF.

El partido comenzó con los dos equipos muy efectivos de cara al gol, llegándose pronto al 3-3 que sin embargo no se movió hasta pasados cuatro minutos. Las pérdidas en ataque de las leonesas empezaron a lastrarlas y las alicantinas consiguieron su primer parcial de 0-3, 3-6 reflejaba el electrónico.

Poco a poco el Cleba fue reduciendo la diferencia hasta ponerse 6-7, pero las alicantinas volvieron a la carga gracias a las continuas pérdidas de balón de las de Diego Soto, al que de nada le valió pedir tiempo muerto y reprender a sus jugadoras. La renta del Mar Alicante crecía y crecía y encadenaron un importante parcial de 0-6 que dejó el marcador en 6-13.

El Cleba consiguió mantener la distancia y no permitió irse más a las alicantinas, que sin embargo jugaban con un parcial importante a favor, 9-16. El último minuto de la primera parte dejó finalmente el marcador en un claro 10-17.

Primeros 30 minutos para olvidar del Cleba. Nula defensa y ataque sin ideas y muchas pérdidas de balón. Samara Da Silva consiguió la mitad de los goles de las leonesas, cinco.

El Mar Alicante solo necesitó aprovechar los muchos contraataques de que dispuso, favorecidos en parte por la poca entrega que demostraron las leonesas, dejando claro que no estaban a su nivel y disputar un muy mal partido.

En la reanudación el nivel defensivo mejoró e impidieron que las visitantes no anotaran en los primeros nueve minutos de los segundos 30 minutos, pero el ataque no estaba bien y las leonesas tan solo consiguieron un 3-0, 13-17.

Aunque las diferencias se movieron en pocas cifras las sensaciones del equipo leonés no eran buenas y las alicantinas tan solo necesitaban dejarse llevar para no pasar apuros.

Los minutos pasaban y con algún 2-0 de parcial el Cleba conseguía hacerse notar, 18-21. La entrada de Cristina González en la portería fue un acierto, pues a las alicantinas les costó encontrar la manera de superarla.

Las diferencias seguían manteniéndose, 20-23, pero una exclusión de Samara Da Silva a falta de seis minutos para el final supuso la puntilla, pues el Mar Alicante consiguió un 0-2 que devolvió la diferencia a cinco goles, 20-25, y tres minutos por jugar.

En los últimos minutos el marcador se paró en el 24-27 final, que no refleja la igualdad del partido, sino, más bien, la confianza del Mar Alicante que se dejó llevar en la segunda parte después del buen resultado, 10-17, de la primera. Diego Soto tendrá que corregir muchas cosas, aunque la actitud quizás sea lo peor de lo visto en el partido. El jugar el miércoles o simplemente un mal día puede haber sido las razones del bajo nivel del Cleba, pero las sensaciones fueron muy malas. Muchas pérdidas de balón y poca intensidad en el partido.

Sietes iniciales:

Cleba: 'Biga'; Samara Da Silva, Daria Ilina, PaulaEngelmo, Mónica Ausás, Alicia Cembranos y Juceli Aparecida.

Mar Alicante: Mercedes Castellanos; Vanesa Amoros, Maria Nuñez, Maja Popovic, Natasa Krinic, Nuria García y Isabel Ortuño.

Árbitros: José Luís Fernández Fernández del colegio asturiano y Alberto Rodríguez Rodríguez del colegio catalán.

Palacio de los Deportes, 150 espectadores.

Etiquetas
stats