La base aérea de León celebró un desfile por la patrona del aire, la Virgen de Loreto
Otras miradas un mismo lenguaje, Rusia

Arranca el ciclo de cine 'Otras miradas un mismo lenguaje', con películas originales rusas. Este martes se proyectará Iván Vasilyevich cambia de profesión, y mañana El sol blanco del desierto. Invitaciones: a partir de quince minutos antes de la proyección en la taquilla del teatro del Albéitar
Iván Vasilyevich cambia de profesión
Dirección: Leonid Gaidai, 1973
Duración: 93 minutos
El inventor Alexander Timofeyev (Shurik) crea una máquina del tiempo y abre un portal a la época de Iván el Terrible. Debido a un fallo técnico causado por una circunstancia imprevista, el Zar Iván el Terrible y extraordinariamente parecido al monarca el Administrador de la casa Iván Bunsha, junto con un ladrón de nuestros tiempos Jorge Miloslavskiy, se intercambian de lugares.
El Zar Iván el Terrible se ve obligado a adaptarse al mundo moderno. Bunshe y Miloslavskiy tendrán que sobrevivir en los tiempos de Iván el Terrible.
El sol blanco del desierto
Dirección: Vladímir Motyl, 1970
Duración: 92 minutos
Apodada “el primer western ruso”. La acción de la película se desarrolla en una anónima república centroasiática al final de la Guerra Civil en Rusia. Sújov, un duro y experimentado soldado del Ejército Rojo, regresa a casa al lado de su querida esposa, pero se ve involucrado en el enfrentamiento con un grupo local encabezado por su cruel cabecilla llamado Abdulláh. Sújov debe cuidar a las nueve esposas de Abdulláh, abandonadas por el caudillo en su intento de huir de las tropas. Finalmente, el solitario protagonista tiene que enfrentarse a toda la banda debido a que Abdulláh regresa a la ciudad.
Premios de la película:
Premio del Festival Internacional Cinematográfico de Moscú (1977)
Premio del Festival de la URSS (Ereván, Armenia, 1978)