La Fundación Antonio Pereira transforma los premios de poesía y ensayo en becas para creaciones y estudios literarios

La Fundación Antonio Pereira escribe una nueva página al volcar la cuantía de los premios internacionales de poesía y ensayo, lanzados con motivo del centenario del autor con gran éxito de participación pero que quedaron desiertos, en unas becas para creaciones y estudios de carácter poético y literario que ahora convoca con esa dotación de 50.000 euros. “El premio gratifica una obra concluida y la beca es causa y origen de un trabajo”, dijo en su día uno de los miembros del jurado de los galardones, el poeta Premio Cervantes Antonio Gamoneda. Y la Fundación hizo suyo ese análisis para lanzar estas ayudas y profundizar en su vocación de apostar por el mecenazgo cultural. El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 30 de junio.
Las Becas Antonio Pereira buscan ahora impulsar el talento literario y enriquecer el patrimonio cultural de León. Lo hacen animando a la participación de poetas, escritores, investigadores y estudiosos, que podrán presentar trabajos objeto de un desarrollo posterior. Con el convencimiento de que “el mundo literario y poético no tiene puertas”, la convocatoria está abierta en cuanto a temática y “no condicionada al resultado final”, tal y como explicó el director gerente de la Fundación y sobrino del autor, Joaquín Otero Pereira. Las propuestas podrán presentarse en castellano y gallego, en este último caso como guiño al autor, nacido en Villafranca del Bierzo.
Los interesados deberán remitir su solicitud a la Fundación Antonio Pereira (vinculada a la Universidad de León) a través del correo electrónico becasfundacionpereira@gmail.com con susdatos personales y “un sucinto memorando sobre el trabajo” al que “se podrá anexar cualquier otro aporte valorativo o documento textual” que permita una mejor evaluación de la propuesta. Tras el análisis correspondiente, la entidad adjudicará los 50.000 euros reservados (los que sumaban los premios de poesía y ensayo, a razón de 25.000 euros cada uno) con una cuantía mínima por beca de 10.000 euros, por lo que repartirá como máximo cinco ayudas.
Fue el propio Otero Pereira el que remarcó que la pretensión es premiar trabajos que “tiendan a la excelencia”, justo la que no encontró el jurado de los premios de ensayo y poesía. De considerarlo “necesario”, la Fundación mantendrá “contacto con la autoría de los proyectos seleccionados durante el proceso de resolución de la convocatoria”, según rezan las bases, que también ofrecen a los interesados la posibilidad de resolver dudas a través del correo electrónico fundacionantoniopereira@unileon.es.
Otero estuvo acompañado en la presentación de las becas por la rectora de la Universidad de León, Nuria González, a la sazón presidenta de la Fundación Antonio Pereira, quien subrayó la importancia de la figura del narrador y poeta villafranquino y de la literatura como una “poderosa” herramienta de transformación social. González compartió comparecencia pública en la propia Casa-Museo Antonio Pereira, instalada en el domicilio del Paseo de Papalaguinda en el que fabulaba el escritor, valorado especialmente por la calidad de su narrativa breve. “Queremos facilitar”, dijo en este ambiente González, “que nuevas voces encuentren el apoyo necesario para consolidarse y asegurarnos de que las próximas páginas del cuento que inició nuestro querido Pereira, cuyo legado ha marcado a generaciones de lectores, escritores y estudiosos, siga teniendo firma leonesa”.