Ensemble Barroco y la Camerata Clásica cierran el ciclo Corteza de Encina en Ponferrada

Camerata Clásica de Ponferrada BUENA

ICAL

Sendos conciertos del Ensemble Barroco de Ponferrada, con un programa integrado por piezas deCorelli, Vivaldi, Bach, Handel y Purcell (jueves, 25 de agosto, 21 horas) y de la Camerata Clásica de Ponferrada, con obras de Mozart y Piazzolla (viernes, 26 de agosto, 21 horas) cierran la novena edición del ciclo Corteza de Encina organizado por la Fundación Pedro Álvarez Osorio-Conde de Lemos en el Castillo de los Templarios de la capital berciana.

El Ensemble Barroco de Ponferrada está formado actualmente por ocho músicos locales de amplia formación académica y experiencia profesional, bajo la dirección de Manuel Alejandre Prada (clavicémbalo y dirección). En el concierto de Corteza de Encina ofrecerá una primera parte instrumental donde el clavicémbalo tendrá un papel predominante, con dos obras del repertorio para el instrumento, pertenecientes al barroco italiano y alemán, destacando el concierto de Vivaldi, único escrito por el compositor veneciano para un clave concertante, y el tercer concierto para clave de Bach, de gran vitalidad y virtuosismo en el instrumento solista. Completa la primera parte una obra prácticamente desconocida de Corelli para dos traversos y clave.

En la segunda parte ofrecerán una selección de arias de las más celebradas óperas de autores del barroco inglés, del cual Handel es uno de sus máximos exponentes. Cuentan para ello con la colaboración especial de la cantante Patricia Rodríguez Rico, una de las sopranos con mayor proyección en el mundo de la lírica de España.

La Camerata Clásica de Ponferrada, desde 2012

La Camerata Clásica de Ponferrada, formada en 2012 con el fin de establecer una agrupación de cuerda profesional en Ponferrada, está formada principalmente por profesores y antiguos alumnos del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter de la capital del Bierzo, aunque también se refuerza con músicos de toda la geografía española.

Después del gran éxito de público y crítica cosechado el pasado abril con los conciertos ofrecidos en Ponferrada y en el Teatro Calderón de Valladolid, la Camerata ofrece un concierto de contrastes. Por un lado, se podrá disfrutar de la música vienesa de W.A. Mozart y, por el otro, saborear los ritmos y melodías del tango argentino tan característicos de A. Piazzolla. Para ello, en esta ocasión, la Camerata cuenta con la colaboración como director y contrabajista de Joaquín Clemente, profesor del Conservatorio Superior de Salamanca y Ayuda de Solista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Oscyl, considerado uno de los mejores contrabajistas del panorama nacional.

Etiquetas
stats