Valderrey culmina la red Wi-Fi municipal que da acceso a internet a todos sus vecinos y pueblos

Wi-Fi

Ayuntamiento de Valderrey

El Ayuntamiento de Valderrey ya puede presumir de ser cien por cien accesible por Internet. La instalación esta semana del último equipo emisor-receptor, en el Barrio de Villar perteneciente al pueblo de Carral, pone fin a un proyecto de tres años para convertir a este municipio leonés en pionero en ofrecer acceso de alta calidad Wi-Fi a todas sus localidades y sus vecinos.

Para ello, el Consistorio dio con una fórmula 'revolucionaria' que pusiera fin al aislamiento en la cada vez más imprescindible comunicación vía Internet: convertirse en operador de telecomunicaciones, es decir, igual que lo son Movistar, Orange o Vodafone. De este modo, y con toda la tecnología ya instalada por la empresa leonesa Redytel Wimax, el Ayuntamiento dispone de una red que permite conectarse a 450 usuarios particulares con hasta 15 megas, al precio sin competencia de 19 euros al mes, que el propio Consistorio factura y cobra.

Además, esta infraestructura ofrece acceso a Internet de alta velocidad y gratuito a otra decena de puntos clave del municipio, como el consultorio médico, todas las casas de cultura, plazas, el propio Ayuntamiento y hasta la finca de los Panero, en pleno bosque de encinas de Castrillo de las Piedras.

El alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, se reconoce “orgulloso de haber dado este paso tecnológico que creo que demuestra una manera real que con iniciativa es posible dar desarrollo y facilidades al mundo rural”, y no como hasta ahora “parches a largo plazo, estadísticas falsas o promesas de inversión que nunca llegaban”.

El regidor destaca que con Internet de idéntica o superior calidad que en cualquier gran ciudad, en Valderrey “se facilita ahora la vida diaria de nuestros vecinos, dando acceso a la sanidad, el ocio, el comercio electrónico, la administración, la educación, la cultura, el conocimiento y la vida social”.

Pero sobre todo, esta Wi-Fi municipal ha demostrado ser “vital para la generación de empleo, la economía y en definitiva nuestro futuro”. Porque de entre el medio centenar de clientes-vecinos que han contratado con el Ayuntamiento el acceso a Internet, son varias las empresas o autónomos que pueden trabajar “con todas las garantías en el servicio” desde alguno de los nueve pueblos de Valderrey. No como hasta ahora.

El proyecto surgió del Plan E impulsado en su día por el Gobierno de España, hartos de servicios muy deficientes como Iberbanda o los problemas que nunca resolvían las principales operadoras. Una vez culminado ahora su desarrollo tecnológico, que consiste en la instalación de remisores que distribuyen la señal desde Astorga al último rincón del municipio, el coste anual se eleva a unos 6.000 euros. Esta cuantía se cubre íntegramente con los ingresos procedentes de los usuarios. Y por supuesto, cuenta todos los parabienes oficiales de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), al que se rinden cuentas anualmente.

Etiquetas
stats