Mañueco culpa a Ciudadanos del adelanto electoral en Castilla y León: “Es la decisión correcta”

Foto José.C. Castillo

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha echado la culpa a Ciudadanos, su socio de Gobierno hasta hace unas horas, del adelanto electoral en la Comunidad: “La confianza que se necesita en un Gobierno se ha roto por la falta de lealtad de nuestros socios (Cs), con la que rompen el pacto de Gobierno”. En ese sentido, acusa a los representantes del partido naranja de “traición” por pactar “a sus espaldas” con Por Ávila los presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio. “Estoy convencido de que he tomado la decisión correcta”, aseveró.

Entre los argumentos del presidente autonómico para el adelanto electoral destacan que Ciudadanos ha 'roto' la cohesión territorial al aceptar el “chantaje” de Por Ávila para conseguir “privilegios” que 'quiebran' el “principio de igualdad”. Según él, “las opciones eran convocatoria de elecciones o moción de censura, que el futuro de la Comunidad se decida en las urnas o en los despachos”, ante la existencia, dijo, de “un riesgo cierto” con el PSOE, Ciudadanos, Podemos “y otras fuerzas políticas”.

Lo que no ha dicho, y no se ha podido preguntar, es con qué partidos negociaban las cuentas para el 2022. Tampoco se ha podido aclarar si se ha cumplido el trámite parlamentario que exige convocar al Consejo de Gobierno, del que forma parte Ciudadanos, antes de disolver las Cortes.

En una comparecencia pública de apenas ocho minutos y sin preguntas, Mañueco ha confirmado la noticia que adelantó a primera hora de este lunes a través de su cuenta oficial de Twitter: la disolución de las Cortes y la convocatoria adelantada de elecciones para el 13 de febrero.

“El chantaje de apoyos por privilegios funciona con Pedro Sánchez, conmigo, no. Si alguien ha creído que voy a vender el interés del conjunto de Castilla y León por mantenerme en el sillón, se equivoca de principio a fin”, sentenció. Y es que aseguró que, por encima de su puesto, están todas las personas de Castilla y León. De ahí que subrayara que “arriesga” su presente personal por el futuro de las personas de la Comunidad.

No obstante, Mañueco reconoció que Castilla y León vive un momento “tenso” por la pandemia de coronavirus covid-19 y con la recuperación económica de familias y empresas en juego, por lo que un “Gobierno Frankenstein”, sostenido en tránsfugas, sería “nefasto” para la Comunidad.

Acompañado de los consejeros populares Ángel Ibañez, Carlos Fernández Carriedo, Isabel Blanco y Rocío Lucas, quiso dejar claro que la Junta mantendrá “total” dedicación en otros asuntos de especial relevancia para la Comunidad entre los que destacón la negociación de la Política Agraria Común (PAC), la gestión fondos europeos para la recuperacióny garantizar el Diálogo Social. “Nada se va parar en este tiempo en Castilla y León”, subrayó.

Fernández Mañueco declaró que el decreto de la convocatoria de elecciones el 13 de febrero se publicará mañana martes en los boletines oficiales de Castilla y León (Bocyl) y del Estado (BOE), lo que conlleva la disolución de las Cortes, el inicio del proceso electoral y la llamada a las urnas de “todos” los hombres y mujeres de la Comunidad. “Ahora les toca la composición de las Cortes para la elección de un nuevo Gobierno para los próximos cuatro años”, reiteró.

La negociación de los Presupuestos de Castilla y León, que quedan automáticamente prorrogados con la disolución de las Cortes, se había encallado porque el Gobierno de coalición los había negociado únicamente con Por Ávila, por necesitar un solo voto, y no se había alcanzado acuerdo. El partido regionalista proponía dos decenas de enmiendas por más de 30 millones de euros para la provincia. Mientras Ciudadanos estaba dispuesto a ceder, el PP se encontró con el escollo de su PP provincial, que quedaría tocado y en evidencia. “No es un problema de cantidad, es un problema de concepto, hablamos del modelo de Comunidad y de país que queremos todos”, ha dicho Mañueco.

Tras las elecciones, se abrirá una nueva legislatura de cuatro años. Mientras, Mañueco ha remodelado el Consejo de Gobierno “para afrontar las obligaciones del Ejecutivo”. Así, ha cesado al vicepresidente, consejero de Transparencia y portavoz de la Junta, Francisco Igea, cuyas tareas asumirá el consejero de Presidencial, Ángel Ibáñez, a la consejera de Empleo, Ana Carlota Amigo, cuya tarea y además la de la portavocía, asume el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, al de Cultura, Javier Ortega, consejería de que la se hace cargo la consejera de Educación, Rocío Lucas, y la de Sanidad, Verónica Casado. En este caso sí se nombra un consejero, el portavoz del PP en Sanidad, Alejandro Vázquez, “por la importancia de la gestión de la pandemia y de la eficacia para proteger la salud y la vida de las personas”, según el presidente.

Etiquetas
stats