La DGT realizará 270 controles esta semana en Castilla y León para vigilar los autobuses escolares

La Dirección General de Tráfico (DGT) realizará hasta el próximo viernes un total de 270 controles en Castilla y León, con un dispositivo formado por más de 840 agentes, para vigilar los autobuses destinados al transporte escolar. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil verificará el uso del cinturón de seguridad, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor, tiempos de conducción y descanso, velocidad, control del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción y alcohol y drogas, entre otros.
En 2015, los autobuses escolares se vieron implicados en 27 accidentes (14 en vías interurbanas y 13 en urbanas), en los que no falleció ninguna persona aunque 9 ocupantes resultaron heridos. En Castilla y León, no se registró ningún accidente con implicación de autobuses de transporte escolar. Pese a ser un medio de transporte seguro, un comunicado de la DGT apunta que debido a la vulnerabilidad de sus pasajeros y a las vías por las que se suele circular, en su mayoría carreteras convencionales, necesita de una especial vigilancia para mantener estos niveles de seguridad.
Debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestará especial atención al uso de estos dispositivosinstalados en los autobuses escolares. Actualmente, más del 60 por ciento de este tipo de vehículos equipa ya los cinturones de seguridad.
Según diversos estudios el uso de un sistema de seguridad en autobuses reduciría las lesiones mortales en un 90 por ciento en caso de choque frontal o vuelco, ya que correctamente abrochado evita la proyección del pasajero (adulto o niño) y reduce los impactos en el pecho, abdomen y piernas. Desde octubre de 2007 se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados estos sistemas de retención.
Como es habitual en este tipo de campañas, también se ha invitado a los municipios de más de 20.000 habitantes a sumarse a la misma, de modo que la vigilancia de este tipo de transporte sea tanto en zona urbana como en interurbana.