Los tribunales de Castilla y León abrieron en 2016 procedimientos contra tres personas por corrupción

Los tribunales de Castilla y León abrieron tres procedimientos por delitos de corrupción en los que acabaron siendo acusadas tres personas, mientras que en el conjunto del país fueron 659 los investigados después de que los tribunales concluyeran 112 procesos.
Así lo revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial, que con la incorporación de los correspondientes al último trimestre de 2016 permite por primera vez ofrecer información de un año natural completo. El repositorio, que fue presentado el pasado 12 de enero, es de acceso público (www.poderjudicial.es) y permite a los ciudadanos conocer la acción de la Justicia en el marco global de la lucha contra la corrupción a través de sus principales indicadores -personas acusadas, procedimientos, sentencias dictadas, etc.-, que se actualizan trimestralmente.
La información que se ofrece en él corresponde a la denominada corrupción pública, entendiendo que es ésta la que más altos índices de preocupación inspiran en la ciudadanía. De este modo, los procedimientos judiciales cuyos datos se reflejan en el repositorio tienen como sujetos activos a funcionarios públicos, gobernantes y políticos en el ejercicio de sus cargos, y como uno de los elementos del tipo la afectación de dinero público, abarcando así tanto la corrupción administrativa como la corrupción política.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, los Juzgados y Tribunales dictaron 104 sentencias en procedimientos por corrupción, de los que 79 fueron total o parcialmente condenatorias, lo que representa el 76 por ciento del total.
Los delitos que con mayor frecuencia aparecen en esas sentencias son, por este orden, prevaricación administrativa, prevaricación urbanística –es decir, delitos contra la ordenación del territorio, urbanismo, medio ambiente y patrimonio histórico- y malversación.