Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Sahagún será la sede de la biblioteca personal de Millán Bravo Lozano, experto en el Codex Calixtinus

La biblioteca personal de Millán Bravo Lozano, uno de los grandes estudiosos del Camino de Santiago, ha sido donada al ayuntamiento de Sahagún y pasará a engrosar la colección del Centro Cultural y de Estudios del Camino de Santiago, instalado en el Santuario de La Peregrina. Una colección que aborda todo sobre esta ruta de peregrinación y que, según fuentes municipales, “tendrá repercusión a nivel internacional”.
“Una importante donación para Sahagún y para el Camino de Santiago, en el sentido más amplio de esta ruta Patrimonio de la Humanidad, cuya cesión fue rubricada ayer en Simancas”, indica el Ayuntamiento sahagunino en nota de prensa.
“Sahagún contará con una biblioteca única, dotada de ejemplares en varios idiomas de gran interés para estudiosos o peregrinos, gracias a uno de los mayores especialistas en el Camino de Santiago, traductor y editor del Codex Calixtinus”, asegura.
La firma de este acuerdo, de gran calado para la comarca de Sahagún y el mundo de la cultura, dado que su repercusión es de alcance internacional, se ha producido en Simancas por parte de Paula Conde, alcaldesa del municipio e Isidro Zatarain de Dios en representación de la familia de Millán Bravo Lozano, ilustre académico, historiador, investigador y experto en la Ruta Jacobea en toda su extensión (historia, arte, literatura, itinerarios...) vinculado por nacencia a la comarca de Sahagún.
“El documento recoge que de acuerdo con la voluntad manifiesta de Millán Bravo se hace entrega al ayuntamiento de Sahagún de todos los libros referentes al Camino de Santiago, excepto los escritos por él mismo, de la biblioteca personal figurando como donación indefinida y definitiva para el ayuntamiento de Sahagún”, explica el comunicado.
“Asimismo, Paula Conde, como alcaldesa del municipio y representante legal del mismo, recibe y acepta la donación, comprometiéndose a custodiar los libros y documentos del legado de Millán Bravo, que pasarán a engrosar, con una mención especial al donante, el Centro Cultural y de Estudios del Camino de Santiago, instalado en el Santuario de La Peregrina”, termina la nota.