La Red de Parques Nacionales inicia en julio el Plan de Sensibilización y Voluntariad

Parques Nacionales pone en marcha un año más el Plan de Sensibilización y Voluntariado del Organismo Autónomo. Alrededor de 800 personas pueden realizar, desde julio de este año hasta junio de 2018, actividades de voluntariado medioambiental en 20 espacios naturales protegidos, 13 de los cuales son Parques Nacionales y siete, centros o fincas adscritos a este organismo, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Este Plan cuenta con una “gran aceptación” y pretende contribuir a la concienciación ambiental en la sociedad y a la participación, en colaboración con otras instituciones y organizaciones pertinentes, que es uno de los objetivos de la Red Parques Nacionales.
A diferencia de otros tipos de voluntariado ambiental que promueven directamente algunos de los parques nacionales, en los que se busca la implicación de voluntarios de los propios entornos, en esta iniciativa que es para toda la red, lo que se busca es precisamente la movilidad de los voluntarios entre parques y centros de distintos ámbitos geográficos.
La inversión económica realizada durante el período 2002-2016 ha sido de aproximadamente diez millones de euros, lo que ha permitido la participación como voluntarios de más de 13.000 ciudadanos tanto españoles como extranjeros. Desde el año 2012 se realiza mediante una convocatoria de subvenciones, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva.
A esta convocatoria pueden acceder las entidades y organizaciones no gubernamentales que se encuentren implantadas en tres comunidades autónomas y hayan realizado proyectos de voluntariado medioambiental durante los últimos tres años en, al menos, tres comunidades autónomas cada año. El plazo de presentación de solicitudes llega hasta el próximo 22 de marzo.